Son más de 179 carreras entre las que podrás elegir: Administración, Agroecología, Arquitectura y urbanismo, Artes, Ciencias contables, Cine y Audiovisual, Computación, Economía, Ingenierías, Geografía, Gastronomía, Periodismo, Medicina, Música, Psicología, Tecnología de Alimentos, Veterinaria y Zootecnia. Puedes ingresar al siguiente enlace para conocer todos los programas: www.gov.br/mre/pt-br/assuntos/
Si resultas ganador de una de las becas, tendrás la oportunidad de seguir tu carrera profesional sin preocuparte por tus gastos académicos (por ejemplo, pensión, matrícula y costo de examen de admisión); sin embargo, sí deberás costear otros gastos necesarios durante tu estadía en Brasil.
¿Cómo puedo postular?
Puedes postular de manera gratuita entre los días lunes 7 y viernes 18 de agosto. Para ello, primero deberás completar un formulario de preinscripción. Luego, deberás acudir a la embajada de Brasil en Perú, donde presentarás la documentación requerida:
Formulario de registro, para ser completado con la ayuda del personal de la embajada
Término de Compromiso de Matrícula (TCI), que se generará con el sistema de matrícula. Deberás revisarlo y firmarlo.
Recuerda que puedes elegir entre una o dos carreras y universidades a las que te gustaría postular.
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser peruano
Tener al menos 18 años de edad
Haber egresado de la secundaria en un colegio fuera de Brasil
Tener un promedio de todas las materias cursadas en la educación secundaria igual o superior al 60 %
Poseer el Certificado de Suficiencia en Portugués para Extranjeros – Celpe-Bras (que debe haber sido obtenido en el 2023)
Tener uno o más oficiales financieros que demuestren que pueden enviar fondos al estudiante durante todo el período de estudio para gastos no académicos
Comprometerse a regresar a Perú después de culminar la carrera
Para mayor detalle sobre estas becas ingresa a www.gov.br/mre/pt-br/assuntos/