#Nacional

Loreto: campañas fluviales del Programa PAIS llevaron servicios a más de 12 000 personas de comunidades nativas en Maynas

  • Plataformas itinerantes gestionadas por el Midis, recorrieron 55 puntos de atención para brindar más de 110 000 atenciones sociales.

Trabajo articulado en beneficio de peruanos en la Amazonía. Durante las campañas de acción social que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolló en la provincia de Maynas, en Loreto, más de 12 000 personas accedieron a diversos servicios sociales a través de las PIAS Napo y BAP Yahuas.

A bordo de ambas plataformas itinerantes, profesionales de diversas entidades recorrieron un total de 55 puntos de atención en los distritos de Napo, Mazán y Torres Causana. En cada localidad, profesionales de diversas entidades brindaron servicios a familias originarias del pueblo kichwa, realizando más de 110 000 atenciones prioritarias.

Los servicios médicos fueron los más solicitados alcanzando las más de 68 000 atenciones en las especialidades de medicina, odontología, obstetricia, vacunación contra la influenza y el neumococo, laboratorio y la certificación de discapacidad, a cargo de la Gerencia Regional de Salud.

Además, el profesionalismo del personal médico en esta segunda campaña, garantizó que tres gestantes dieran a luz en un ambiente cálido y seguro. Así, Kaylani y León Alejandro nacieron a bordo de la PIAS Napo, mientras que Alex llegó al mundo en el BAP Yahuas. Tanto las madres como sus bebés accedieron a servicios médicos de forma inmediata.

El acceso a la identidad también se vio reflejado en los más de 2700 trámites que se brindaron en cada punto de atención, permitiendo que puedan realizar el duplicado, la renovación del DNI o el cambio al documento electrónico, ahorrándole tiempo y dinero a la población para trasladarse hasta una oficina del Reniec.

En lo que respecta a la inclusión financiera, con apoyo del Banco de la Nación, se brindaron más de 6300 servicios financieros, como la apertura de cuentas, la entrega de tarjetas de ahorro, entre otros. Además, se brindó orientación y el cobro de subvenciones económicas de Pensión 65 y Juntos, programas del Midis.

Por su parte, para fortalecer las capacidades de autoprotección, creatividad y confianza de niñas y niños en esta parte de Loreto, se realizaron actividades lúdicas que promovieron el juego como derecho, brindando más de 2000 prestaciones.

Esta labor es el resultado del trabajo articulado por el Programa PAIS en coordinación con la Marina de Guerra, los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Gerencia Regional de Salud, el Seguro Integral de Salud (SIS), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y los diversos programas sociales del Midis

Loreto: campañas fluviales del Programa PAIS llevaron servicios a más de 12 000 personas de comunidades nativas en Maynas

MÁS DE 3 MIL 500 LUMINARIAS LED

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *