#Local

Fisioterapia gratuita de la MPT a domicilio comenzó ayer con tres niños


·         Terapia de rehabilitación es para personas con discapacidad severa.

 

Con los niños: Sofía, que vive en Aranjuez; y Adrianito y Benjamín, de El Prisma, comenzó ayer el servicio de fisioterapia y rehabilitación a domicilio de la Municipalidad Provincial de Trujillo a personas vulnerables, principalmente registradas en Omaped, que no pueden ir a recibir tal tratamiento en la subgerencia de Derechos Humanos.

 

Con este servicio edil gratuito que ofrece la MPT para casos especiales de discapacidad severa, la fisioterapeuta irá a la casa de los pacientes dos veces por semana, durante cuatro meses, ofreciendo masajes, rayos infrarrojos y ejercicios para lograr más estabilidad en las extremidades inferiores y superiores.

 

“Esto es parte de nuestro plan operativo institucional para este año a través de Omaped”, dijo el subgerente de Derechos Humanos, Marco Quintana. 

 

Los masajes son para ayudar a los músculos y tendones que están muy duros, contraídos y les impiden caminar o mover las manos. La terapia que reciban les ayudará finalmente a mejorar su motricidad.

 

En esta parte del programa se trabajará con pacientes a los que después de cuatro meses de terapia se espera que sus familiares o cuidadores aprendan y les apliquen los ejercicios en casa, para que la municipalidad continúe atendiendo a otro grupo de personas.

 

El funcionario edil precisó que paralelamente se continuará atendiendo estos servicios con dos terapeutas en las oficinas de la subgerencia de Derechos Humanos, en Mz. “R”, Lote 11, Urb. Los Portales, frente a la Gerencia Regional de Agricultura, ingresando dos cuadras.

 

La fisioterapia busca promover, mantener y aumentar los niveles de salud de las personas con discapacidad severa; colaborar en su rehabilitación física y aumentar su calidad de vida a nivel social, familiar y laboral.

 

La terapia con infrarrojo ofrecida es no invasiva, indolora y sin efectos secundarios. Se utiliza para incrementar la temperatura superficial de la zona que se está tratando para conseguir la vasodilatación y una mejora de la circulación sanguínea del área afectada reduciendo la tensión muscular, mejorando la circulación y aliviando el dolor.

 

Esta terapia sirve como complemento durante o después del masaje en el tratamiento de dolencias musculares, para obtener un efecto relajante y la reducción de dolencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *