#Nacional

Lucha contra la delincuencia tiene que ser una cruzada nacional

·         Alcalde Mario Reyna, recalcó que se tiene que trabajar en la prevención.

La lucha contra la delincuencia tiene que ser una cruzada nacional. Así se tiene que entender, dijo Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP), en una de las actividades realizadas ayer para abordar este problema, las que concluyeron con una movilización.

“El Gobierno Nacional, la empresa privada, organizaciones políticas y la sociedad civil deben reflexionar sobre su rol y la necesidad de intervenir en la parte preventiva para combatir con eficacia el crecimiento de la delincuencia en Trujillo y en todo el país”, manifestó por su parte el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez.

En la conferencia “Trabajadores y empresarios: combatiendo la delincuencia y promoviendo la paz”, organizada por organizaciones de trabajadores y empresarios para anunciar acciones contra la delincuencia, extorsión y sicariato, reconoció que está bien tener el diagnóstico, pero es indispensable trabajar en la prevención cuando hay miles de personas que no tienen servicios básicos.

Tras dar la bienvenida a la ‘casa de todos los trujillanos’, el Palacio Municipal, la autoridad, reconoció que escuchó importantes reflexiones en el coloquio que hubo en el local de Conafovicer y en la conferencia; sin embargo, era necesario mayor reflexión cuándo hay jóvenes que no tienen oportunidades para desarrollarse o  mujeres que deben salir diariamente a las calles para llevar el pan de cada día a su hogar.

Estas actividades, concluyeron con una movilización exigiendo la atención del Ejecutivo y fueron parte de una acción descentralizado organizada por la FTCCP, Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Asociación de Exportadores (ADEX), la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP); con apoyo de las Naciones Unidas en Perú e Idea Internacional.

Villanueva Carbajal, informó que antes tuvieron dos reuniones con el Poder Ejecutivo y que la propuesta en esta lucha contra el crimen era integrar a la población civil en el Consejo de Seguridad Ciudadana. Nos estamos reuniendo con expertos y exministros para articular una buena propuesta. Quizá el Consejo de Seguridad Ciudadana sea insuficiente y se necesite un comando o sala de guerra para enfrentar este flagelo, dijo en esta reunión en la que participaron representantes de partidos políticos de diferente tendencia, porque se necesita una propuesta dialogada y consensuada.

El ex ministro Rudecindo Vega dijo que la violencia, el crimen, la delincuencia y la lucha contra la inseguridad necesitan una reforma en el sistema de justicia. “Trujillo es un símbolo. No podemos dejar que la delincuencia siga avanzando. Queremos transmitirle al país que si podemos unirnos los dirigentes políticos, empresarios y trabajadores para enfrentar esta desgracia”, aseveró.

Resaltó que dos propuestas emanadas de esta reunión fueron la conformación de un equipo de seguimiento de todas las iniciativas que salieron de la sociedad civil y que se han hecho llegar al Ejecutivo; y un comando operativo que articule las medidas contra el crimen organizado. Ya no se quiere tanta comisión o comités sino un comando que funcione como un estado mayor, incluyendo a la sociedad civil.

Rafael del Campo, representante de ADEX, que agrupa a 24 sectores empresariales, reconoció que todas han sido víctimas de la delincuencia, extorsiones y cobro de cupos, los que no son denunciados por temor. ¿Qué está pasando con el sistema de justicia en La Libertad? ¿Por qué salen libres delincuentes y otros no pueden ser capturados? preguntó.  

Lucha contra la delincuencia tiene que ser una cruzada nacional

MTC: Más de 60 municipios se sumaron

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *