· El Porvenir registra el mayor índice de asesinatos en lo que va del año.
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, sostuvo que sin inversión pública y sin planificación, los homicidios, extorsiones, sicariato y los altos índices de inseguridad ciudadana volverán a incrementarse cuando terminen las declaratorias de emergencia.
Al término de la II Consulta Pública de Seguridad Ciudadana 2024 organizada por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), que preside, indicó que lo que espera es que la inversión pública del Ejecutivo llegue. “Es un pedido reiterativo que hemos estado haciendo sin ser escuchados”, precisó.
Necesitamos inversión en investigación criminal, en inteligencia policial, en escucha telefónica y para rastrear los teléfonos de los extorsionadores, pero que no sea equipamiento temporal o prestado sino permanente. Necesitamos más policías en las calles, insistió.
Durante esta actividad, el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), César Campaña Aleman, al rendir cuentas dio a conocer que la estadística por homicidios en Trujillo ha bajado este año en la provincia.
Hasta junio hubo 13 homicidios en el distrito de Trujillo, 2 en Florencia de Mora, 2 en Víctor Larco, 12 en La Esperanza, 15 en El Porvenir, 3 en Moche, 3 en Laredo y 4 en Huanchaco, lo que hace un total de 54. En Simbal, Poroto y Salaverry no hubo homicidios.
En el caso de Trujillo, en enero hubo 8 homicidios, 1 en febrero, ninguno en marzo, 1 en abril, 1 en mayo y 2 en junio. El rebrote en mayo, se debe, al parecer, porque en fechas previas se había retirado el grupo Grecco. Esa podría ser la respuesta al rebrote. Ahora pareciera que se ha vuelto a controlar, indicó.
Durante esta actividad también expusieron el comandante PNP Carlos Delgado Hurtado, comisario de Ayacucho; el comandante PNP Ronald Rodríguez Rodríguez, comisario de El Alambre; y un representante del comisario de la Noria.
En la parte final expusieron los integrantes del Coprosec, alcaldes vecinales y participantes en esta consulta ciudadana, quienes criticaron la ausencia de los alcalde distritales en esta reunión. Solo participaron los alcaldes de La Esperanza y Huanchaco.