· Tendrán que elaborar un nuevo expediente técnico. Se había previsto invertir S/ 25,178,950.00.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad la nueva firma de un convenio de cooperación interinstitucional para la transferencia de recursos financieros entre la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Gobierno Regional de la Libertad (GORE-LL) para el: Mejoramiento del Servicio Educativo en la Institución Educativa Colegio Nacional Liceo Trujillo en la urb. Primavera.
Mediante oficio N° 511-2024-MPT/GOP, la Gerencia de Obras Públicas de la MPT, solicitó abordar este tema en la sesión ordinaria del pleno, incluyendo autorizar al alcalde provincial Mario Colberth Reyna Rodríguez, la suscripción del convenio.
El Subgerente de Proyectos de la MPT, Jaime Pérez Acosta, sustentó el tema precisando que hubo un convenio suscrito el año 2016, estipulando para la ejecución del proyecto la suma de S/ 25,178,950.00 previendo la construcción, mobiliario, equipamiento y supervisión; e incluyendo 20 nuevas aulas, servicios administrativos y losa deportiva, entre otros.
El año 2018 cuando se iba a ejecutar el proyecto salió una nueva norma técnica actualizando las características de diseño constructivo para infraestructura educativa y consultando con Pronied para ver si el expediente técnico elaborado se podía utilizar, la respuesta fue negativa por lo que se debe elaborar un nuevo expediente técnico.
El proceso cayó en nulidad el año 2022 hasta agosto del 2023 por lo que se tuvo que volver a evaluar. Se envió un documento a Asesoría jurídica consultando si se podía ejecutar bajo la modalidad de concurso oferta y la respuesta fue que eso solo lo puede aprobar el ministerio de Educación.
El funcionario pidió la reconsideración o autorización para elaborar un nuevo expediente, el que se podrá terminar en seis meses, para después gestionar el financiamiento que falta ya que el GORE solo pone S/ 14 millones, faltando lo restante. Se espera tener listo el expediente a fin de año para ejecutarlo durante el 2025.
“Este proyecto pudo actualizarse el año 2023, pero el alcalde Arturo Fernández no hizo nada”, dijo el regidor Jorge Vásquez.
El alcalde Mario Reyna agregó que el GORE iba a financiar el 100% del proyecto, pero al no haber la decisión de la gestión anterior para ejecutarlo buscaban la reversión del presupuesto entregado. “Este es un problema que tiene varios años. Los directivos y docentes reclaman su ejecución y estamos en la obligación de sacarlo adelante”, dijo.
La infraestructura del Liceo tiene pabellones con 40 años de antigüedad que están en situación de riesgo, por lo que deben ser demolidas para dar paso a nuevos ambientes. Allí se atiende en los niveles de inicial, primaria y secundaria.
El año 2022 hubo una licitación que fue observada por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), atendiendo el reclamo de una empresa postora y se determinó que el proceso debía retrotraerse a la etapa de Registro de Participantes.