#Local

La MPT velará por el desarrollo infantil temprano


·         Evalúan a 60 actores sociales que harán trabajo de campo desde junio.

 

Bajo el lema Juntos por el desarrollo infantil temprano, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), un grupo de 60 actores sociales y los establecimientos de salud, velarán por los menores de un año de nuestro distrito monitoreando su crecimiento a través de visitas domiciliarias casa por casa.

 

Para ello se capacitó previamente a los actores sociales, que ayer fueron evaluados en el centro de salud San Martín, de la Urb. Los Jazmines, considerando que en junio empezarán las labores de campo para verificar que los niños tengan las vacunas que les corresponden a esa edad, consumo de hierro y otras prácticas saludables.

 

Esto es parte del proceso presupuestario del sector público orientado a resultados, donde el producto específico 1001 está orientado al desarrollo infantil temprano y que se ofrezca acompañamiento familiar para el fortalecimiento de capacidades orientadas al desarrollo integral de la niña y niño.

 

Las visitas domiciliarias, que se realizarán con acompañamiento de un equipo multidisciplinario donde hay profesionales de nutrición, buscan reforzar el desarrollo infantil.

 

La mayoría de los actores sociales ha trabajado el año pasado en temas similares, atendiendo a unos tres mil menores y ya conocen la temática para el trabajo de campo y su compromiso es ayudar a lograr la atención integral de los niños y el desarrollo de su comunidad.

 

Ellos son los agentes o nexos que permitirán llegar hasta los domicilios para detectar casos de niños con anemia, sin sus controles o con sus vacunas incompletas.

 

El Desarrollo Infantil Temprano (DIT) es un proceso progresivo, multidimensional e integral que comienza en la gestación de vida de la niña o del niño. Constituye una etapa fundamental para la construcción de capacidades complejas que permitan lograr mayor autonomía en interrelación con su entorno, en pleno ejercicio de sus derechos.

 

El DIT busca alcanzar los siguientes resultados: nacimiento saludable, apego seguro, estado nutricional, marcha estable y autónoma; entre otros.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *