La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó la edición número 27 de su revista Elecciones, dedicada a explorar las democracias, sus componentes y variaciones, y a investigar los factores que contribuyen a su fortalecimiento o debilitamiento.
Esta edición cuenta con el aporte de investigadores internacionales y nacionales que contribuyen a comprender los avances y desafíos para las instituciones democráticas contemporáneas.
Entre los principales debates se resalta el estado de los procesos de erosión democrática a nivel global y las condiciones específicas que explican el futuro de las democracias. Uno de los principales hallazgos tiene que ver con la importancia que tienen las percepciones e ideas que forman los ciudadanos sobre la democracia en estos procesos, situación que merece la atención de autoridades y de la sociedad civil en su conjunto.
Esta publicación cuenta además con artículos dedicados a otras temáticas, incluyendo un análisis sobre la paridad de género en el proceso constituyente chileno y sobre el papel de las influencers políticas en redes sociales. Asimismo, se incluyen tres recuentos de los procesos electorales en Argentina, Colombia y Guatemala, con lo que la revista Elecciones sigue contribuyendo a la sistematización de información sobre elecciones en la región.
En este número de la revista colaboraron 21 investigadores afincados en América, Europa y Asia. Es importante destacar que la revista Elecciones se encuentra en la plataforma Open Journal System (OJS), sistema que facilita el libre acceso a la publicación, así como la implementación de los procesos editoriales a los que se ciñe. El actual flujo editorial incluye la revisión por pares de cada artículo, lo que garantiza la calidad de su contenido.
De esta manera, el organismo electoral busca la divulgación de conocimiento vinculado a temas electorales para generar discusión y explicar los diversos procesos y fenómenos que ocurren en la vida democrática.