#Local

SEGAT descontamina el 35% de Trujillo en menos de un mes

Subgerente de Limpieza Pública proyecta abarcar los 59 territorios vecinales hasta la quincena de agosto próximo

✅El clima en Trujillo es inestable pero lo que siempre se mantiene en equilibrio es el esfuerzo inagotable del SEGAT para enfrentar brechas y desafíos en el ornato. Antes de la medianoche del último martes, durante la madrugada y toda la mañana la institución ha iniciado megajornada de descontaminación, mediante barrido y desarenado, en zonas y trayectos de Trujillo, dentro del programa municipal ‘siete urbanizaciones limpias en un día’

Un promedio de 375 m³ de arena con residuos de todo tipo lograron recoger las cuadrillas de operativos, tras intervenir las zonas de los Portales, Jorge Chávez, San Luis, Palermo Sur, Miraflores I etapa; al igual que vías como Antenor Orrego y prolongación así como Moche.
Ésta última se intervino antes de la medianoche hasta las primeras horas.

Los equipos operativos multiplicaron esfuerzos para erradicar focos infecciosos y montículos de basura de los espacios de transitabilidad y áreas verdes, donde se encuentran materiales y residuos de construcción.
A ello se suma la incorrecta disposición de desechos e incumplimiento del horario para sacar desperdicios.

Moradores destacan esta prioridad de la gestión edil ante condiciones de insalubridad a la que se exponían, donde el polvo y los olores fétidos eran insoportables. Incluso, algunos han afirmado que, después de tiempo prolongado, tienen un entorno apto para bienestar de todos.

El subgerente de esta competencia municipal, Juan Tirado Alcalde precisó que esta labor busca estrechar la relación binomial MPT-comunidad, por ello, exhortó a las familias a contribuir con la preservación, a través de prácticas ecoamigables por mitigar contaminación.

La selección depende de un previo diagnóstico del sitio o levantamiento de información para determinar recursos necesarios y batallón operativo, según lo que dispone el alcalde provincial, Mario Reyna Rodríguez, con la investidura del gerente de esa institución, Wilso Rodríguez Vásquez.

Una entidad edil que no descansa y lucha frente a la irresponsabilidad colectiva pues el compromiso es consolidar una ciudad sostenible y la meta está cerca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *