#Nacional

En Perú ya se superan los 100 millones de transacciones interoperables al mes

● Incluye transferencias inmediatas de persona a persona utilizando el
número celular o escaneando el QR físico desde la billetera
electrónica.
● En abril del 2023 se dio inicio a la interoperatividad entre las billeteras
electrónicas, llegando al cierre del 2023 a unos 556 millones de
transacciones. Para el presente año se espera duplicar el número y
pasar los mil millones.
Lima, junio del 2024.- De acuerdo con información de Niubiz, compañía líder
en procesamiento de pagos e impulsora de la evolución de las
transacciones digitales en el país, este mes de mayo en Perú ya se
superaron los 100 millones de transacciones interoperables al mes con las
billeteras electrónicas Plin, Yape y Bim, lo cual es un hito en la digitalización
del país. Es importante señalar que en abril del 2023 se dio inicio a la
interoperatividad entre Plin y Yape, y en octubre 2023 se sumó a un tercer
jugador del ecosistema: Bim, la primera billetera de dinero electrónico.
Estos 100 millones de transacciones al mes involucran transferencias
inmediatas entre personas, lo que se conoce como P2P, utilizando el número
celular o escaneando el QR físico desde la billetera electrónica.
Cabe comentar que hasta el cierre de mayo se han procesado más de 420
millones de transacciones interoperables, esperando cerrar el 2024 con más
de 1,000 millones de transacciones, con lo cual se podría duplicar los
resultados del 2023 en que se procesaron 556 millones de transacciones.
Este crecimiento demuestra la masiva adopción del uso de billeteras
electrónicas para pagos, lo que es posible gracias a que Niubiz desarrolló la
infraestructura y la tecnología para las transferencias inmediatas a través
de billeteras en el 2019, previo a la pandemia, lo que permitió impulsar junto
con las billeteras las transferencias solo con el número de celular, en tiempo
real. Además de que en el 2022 el Banco Central de Reserva del Perú publicó
el reglamento de interoperabilidad, para que a fines de marzo del 2023 las
billeteras pudieran ser interoperables. “La pandemia ayudó mucho a
acelerar este camino para digitalizar los pagos. Hoy vemos que mes a mes
se sigue incrementando la adopción de pagos con billeteras, y hemos

logrado en mayo de este año el pico de transacciones procesadas”,
comentó Melissa Pelosi, Chief Business Officer Dominio Procesamiento de
Niubiz.
Un factor clave para alcanzar esta meta de 100 millones de transacciones al
mes es la experiencia de usuario que ofrecen las billeteras electrónicas,
siendo la facilidad para realizar los pagos el principal atributo. Además de
ello, está la solidez de la plataforma para procesar estos pagos en tiempo
real y con altos niveles de seguridad. Hoy el tiempo promedio desde que el
ordenante realiza la transferencia hasta que el beneficiario recibe los fondos
es menor a 2 segundos.
“El Perú es un caso de éxito pues hemos avanzado mucho en la adopción de
pagos sin contacto, pagos con billeteras y pagos con QR. Sin embargo, a
pesar de los avances existen grandes desafíos para continuar masificando
los pagos digitales. Así tenemos que el dinero en efectivo continúa siendo el
principal medio de pago, pues se estima que cerca del 70% de pagos se
realizan aún en efectivo, lo cual está en relación con la informalidad del
mercado. Nuestro objetivo es seguir impulsando la digitalización en el país
por las múltiples ventajas que esta representa, buscando reducir el uso de
efectivo a favor de una mayor inclusión financiera”, agregó Melissa Pelosi,
Chief Business Officer Dominio Procesamiento de Niubiz.
Sobre el negocio de procesamiento de Niubiz
Desde el negocio de procesamiento, Niubiz lidera soluciones para
facilitadores de pagos, entidades financieras y billeteras digitales
principalmente. Entre las soluciones que se ofrecen están los pagos
inmediatos, lo que incluye pagos entre personas (P2P), pagos con QR, así
como pull y push payments. Asimismo, se ofrecen soluciones financieras en
los puntos de venta como programas de fidelización a través de canjes con
puntos o millas, programas de cuotas sin intereses, y soluciones de
procesamiento como soluciones adquirente, soluciones close loop,
procesamiento de gift cards entre otros.
Sus 27 años de experiencia, colocan a Niubiz como un referente en la región
y líder en seguridad de pagos. Su objetivo es proporcionar soluciones
innovadoras y seguras que impulsen el crecimiento y la confianza de los
aliados del ecosistema digital del país. De esta forma, su reto es ampliar el
abanico de soluciones de procesamiento tanto para adquirentes,

subadquirentes y emisores, convirtiéndose en un partner tecnológico de
pagos, tanto en el Perú como en la región.

En Perú ya se superan los 100 millones de transacciones interoperables al mes

 LANZAN XV CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *