#Local

Tayabamba: 200 familias en riesgo de perder sus casas por deslizamientos

·         Madres suplican por ayuda al gobernador regional César Acuña.

PATAZ.- Angustia y nervios pasan unas 200 familias cuyas casas están asentadas en la parte baja de Tababamba, cerca de un precipicio de unos 50 metros de profundidad ante constantes deslizamiento debido a las fuertes lluvias que vienen cayendo y al crecimiento del caudal del rio, lo que ha debilitado el talud y dejó el suelo con agrietamientos.

Debido a la inestabilidad del terreno el año 2022 colapsaron 10 viviendas, cayendo gran parte de su infraestructura al abismo, sin que los pobladores pudieran hacer nada. Felizmente abandonaron a tiempo sus casas, sino hubiera ocurrido una lamentable desgracia.

En esta parte de Tayabamba, las casas están a menos de un metro del barranco y se pueden caer en cualquier momento al abismo. El riesgo se sigue agravando porque el río está aumentando más su nivel.

Los pobladores pidieron al consejero por esta provincia, Luis Rodríguez Ponce, que interceda ante el gobernador regional César Acuña Peralta, a quien suplican los apoye de manera urgente a través de Defensa Civil e Indeci o gestione la ayuda ante el Gobierno Nacional ya que la Municipalidad Provincial de Pataz no los atiende.

Se necesita que el gobernador envié de inmediato a Tayabamba una comitiva técnica para que evalúe e informe de la situación de grave riesgo en que estamos y se pueda asegurar el apoyo para construir defensas en las pendientes verticales, dijeron madres ante el consejero.

Por otra parte, el consejero pidió al gobernador regional César Acuña los ayude a gestionar una reunión urgente con el ministro de Transportes y los directores de Provías Nacional y Provías Nacional, para abordar en una mesa de trabajo con las autoridades de la provincia el grave problema por el que están pasando por el pésimo estado de su red vial.

Se necesita atender el mantenimiento de la red vial. Especialmente en el Corredor 19 (carretera departamental ruta Bella Aurora – Chilia – Arcaypata – Huaylillas – Monterrey – Uchos – Tayabamba), que está en pésimas condiciones y genera accidentes diariamente.

“Se pide que aceleren los procesos de licitación para la atención de las carreteras”, dijo el consejero, agregando que la vía nacional 10C, que comprende los tramos de Puente Pallar-Puente Chagual-Puente Mamahuaje está olvidada por el Gobierno Nacional hace muchos años. Esta es la carretera que conecta la costa con la sierra liberteña, cuenta con presupuesto y a la fecha no se hace su mejoramiento.

Como resultado de las lluvias y deslizamientos el tránsito fue interrumpido el pasado jueves en la ruta Tayabama – Hauylillas – Urpaycito, donde un camión cargado con 12 toneladas de cianuro quedó impedido de circular por un deslizamiento que afectó unos 50 metros de vía cerca de la quebrada Urpaycito y se corría el riesgo que su carga contamine el río, lo que finalmente no ocurrió gracias al apoyo con maquinaria pesada de la municipalidad provincial, que rehabilitó el pase. En el sector Cruz de Canta, distrito de Chilia, también hubo un derrumbe que interrumpió por varias horas el tránsito. 

Tayabamba: 200 familias en riesgo de perder sus casas por deslizamientos

I.E. 80659 de Togopón, en Carabamba tiene

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *