· El procedimiento seguido no fue el correcto.
Por no cumplir lo que manda la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM), fue devuelto el expediente remitido por la Municipalidad del Centro Poblado Villa del Mar, sobre declarar infundado el Recurso de Apelación interpuesto por Yessica Paola Rodríguez Torres y Juan Luis Calvo Portal, presidenta y secretario del Comité de Defensa de los Intereses y Desarrollo de este centro poblado, contra la denegatoria de su solicitud de suspensión del cargo del alcalde de Lorenzo Rufino Santisteban Carril.
Después de analizar la parte legal y debatir el tema, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, aprobó en sesión extraordinaria presidida por Mario Reyna Rodríguez, devolver el expediente para que en primera instancia se pronuncie el Concejo Municipal de Villa del Mar, si el alcalde no los convoca, los regidores se pueden autoconvocar, que es lo que manda la ley, se precisó en la sesión.
Los antes citados dirigentes solicitaron acceso a información pública por transparencia correspondiente a los años 2019 al 2022, pero en el centro poblado no los atendieron, ni respondieron, por lo que plantearon la suspensión del alcalde por falta grave.
Mario Reyna sostuvo que la causal argumentada no estaba incluida en la LOM y el art. que citaban no aplica a procedimientos de suspensión; en tanto que para el asesor jurídico de la MPT el procedimiento seguido no fue el correcto y no había falta grave.
Aprueban cesión en uso de predio en favor de Colegio de Obstetras
· Es por diez años e inmueble ya está en su posesión.
Por mayoría, el Concejo Municipal de Trujillo aprobó ceder en uso un predio edil en favor del Colegio de Obstetras del Perú – Colegio Regional de Obstetras II – La Libertad. El inmueble está ubicado en la calle Estambul Mz. G Lote A de la urbanización La Esmeralda.
Este predio está en posesión del citado colegio, que ha construido tres niveles, pero ha cambiado de nombre. Antes era Colegio de Obstetricia, por lo que era necesario actualizar su denominación y cancelar la partida inscrita como tal, por lo que era necesario el acuerdo del Concejo.
Se trata de dos personerías jurídicas diferentes, por lo que se tenía que regularizar esto, se precisó en la sesión extraordinaria.
La nueva cesión en uso es por el plazo de diez años, del 12 de abril de 2021 al 12 de abril de 2031, es decir en vías de regularización. La anterior cesión no precisaba vigencia, era a plazo indeterminado.
En la sesión se informó que este colegio está cumpliendo con la finalidad de servicio social en la zona, pero no estaba informando ante la municipalidad de manera anual las acciones que realizaban, lo que se establece con claridad en el nuevo documento de cesión en uso y tendrán que cumplir con este compromiso.