#Local

Altos índices de violencia familiar tiene Alto Trujillo

·         Concejo de la MPT aprobó el Plan de Acción de Seguridad Ciudadana para este distrito.

La violencia familiar es el delito doloso con mayores índices en el nuevo distrito de Alto Trujillo, se dio a conocer ante el Concejo Municipal de Trujillo durante la exposición del Plan de Acción de Seguridad Ciudadana 2024 – 2027 para este distrito, el que fue aprobado por unanimidad por el pleno.

La MPT está encargada de la administración de Alto Trujillo en tanto se elijan a sus primeras autoridades y como tal debía aprobar el antes citado plan, por lo que en sesión extraordinaria presidida por el alcalde Mario Reyna Rodríguez, fue expuesto el proyecto de ordenanza de este instrumento técnico de gestión que busca orientar las acciones en seguridad ciudadana.

Geraldy Castillo Soto, subgerente de Servicios Municipales de Alto Trujillo dijo que el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana trabaja de manera integrada con las instituciones que lo conforman, con la colaboración de la ciudadanía para asegurar la convivencia pacífica, erradicación de la violencia y la prevención de delitos y faltas.

El plan incluye un diagnóstico, factores de riesgo, estadística, identificación de recursos, marco estratégico, entre otros; y las actividades proyectadas se ejecutarán con presupuesto propio de la municipalidad distrital, comisaría de Alto Trujillo, Devida, Demuna, Barrio Seguro, Ministerio Público, Poder Judicial, entre otros,

El año 2023 la Comisaría de Alto Trujillo registró un total de 248 agresiones -la mayoría no denuncia-, pero el programa Aurora .del Centro Emergencia Mujer (CEM) El Porvenir, que maneja data también de Alto Trujillo tiene 1205 casos  de agresiones con vínculo de relación de pareja, familiar y sin vínculos.

Preocupa también el alto nivel de deserción escolar (50 casos), consumo de drogas, pandillaje pernicioso y desempleo, lo que acerca a los jóvenes a las bandas criminales.

Una causa de la violencia sería el machismo en la sociedad, por lo que se subestima, maltrata y agrede a la mujer. Para el CEM la violencia con mayor incidencia es la psicológica. Tiene registrados 559 casos durante el 2023, año en que hubo 12 homicidios en Alto Trujillo según información de la comisaría local.

El alcalde provincial manifestó su preocupación por el alto nivel de violencia familiar, pidiendo  que se atienda y  de respuesta con los escasos recursos con que se cuenta. Los regidores pidieron que el plan se ejecute y no se quede solo en planificación.

El plan propone 17 líneas de acción e identifica las actividades estratégicas que deben responder a los factores de riesgo y los hechos delictivos priorizados. Tiene como objetivos: incrementar las acciones que propician la prevención de delitos y violencias cometidos por adolescentes y jóvenes; mejorar el acceso de la ciudadanía a los servicios de seguridad ciudadana; reducir la victimización por los delitos de robo y hurto en espacios públicos y la incidencia de delitos violentos. 

Altos índices de violencia familiar tiene Alto Trujillo

MPT devuelve a Concejo de Villa del

Altos índices de violencia familiar tiene Alto Trujillo

MPT CUADRUPLICARÁ GASTO EN OBRAS PARA EL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *