- Estrategia impulsa diversas estrategias para fortalecer educación de escolares y adultos en plataformas de servicios del Midis.
La educación es la puerta de acceso a un mejor futuro. Conscientes de ello, más de 490 escolares y adultos de centros poblados en Huancavelica fortalecen su nivel educativo a través de la estrategia Aprendo en Tambo que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), impulsa en la región.
A través de esta iniciativa coordinada con la Dirección Regional de Educación, escolares del nivel primario, secundario y superior, así como adultos, acuden a los Tambos para mejoran su nivel educativo mediante la promoción de «La hora de la lectura familiar, Huancavelica sí lee», el reforzamiento escolar y la implementación de Centros de Educación Básica (CEBA).
“Aprendo en Tambo es un espacio que cuenta con el equipamiento y el acceso a internet para que los alumnos adquieran el hábito de la lectura, refuercen las clases que reciben en los colegios y, en el caso de los adultos, acceder a una educación que le ha sido negada por muchos años y puedan aprender incluso a leer, escribir y culminar sus estudios básicos”, destacó Rufino Jurado, coordinador territorial del Programa PAIS en Huancavelica.
Tal es el caso de los Tambos Cochapampa Capillas y Tantará, en la provincia de Castrovirreyna. Con apoyo de los docentes de instituciones educativas aledañas, se convierte en el espacio de lectura familiar para estudiantes del nivel primaria.
Esto ha permitido brindar hasta el momento más de 3400 atenciones en el primer semestre, a través de 34 plataformas de la región, contribuyendo además a reducir las brechas de deserción escolar y mejorar la oferta educativa en centros poblados de difícil acceso. El objetivo para la segunda parte del año es implementar de manera completa el Aprendo en Tambo en 18 plataformas más del Programa PAIS.
En Huancavelica, el Programa PAIS gestiona el acceso a la educación y otros servicios multisectoriales para el desarrollo social, económico y productivo de comunidades rurales, beneficiando hasta el momento a más de 42 000 personas con aproximadamente 160 000 atenciones sociales.