·
Si la
empresa operadora no permite que el usuario contrate un servicio de manera
individual, este podrá presentar un reclamo.
Los usuarios
de los servicios de telecomunicaciones pueden contratar los servicios de
telefonía fija, internet fijo y televisión por cable de manera individual, sin
necesidad de adquirir los denominados paquetes de servicios, informó el Organismo
Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
El
funcionario de la oficina regional del OSIPTEL en La Libertad, Luis Ponce
Arqueros, señaló que todo usuario tiene derecho a elegir el servicio o plan que
más le convenga, sin que ello implique la necesidad de contratar un servicio
empaquetado para contar con un servicio idóneo y a la altura de sus
expectativas.
“Si la
empresa operadora no permite que contratemos un servicio de manera individual,
se podrá presentar un reclamo ante la empresa que presta el servicio y esta
deberá responder en el plazo máximo de 25 días hábiles”, explicó.
El
funcionario del OSIPTEL recordó que el Reglamento General de Tarifas establece
que la tarifa individual que se aplique por la contratación y prestación de
cada uno de los servicios en forma separada siempre debe representar un menor
pago respecto a la tarifa total.
“En caso las
empresas operadoras ofrezcan servicios individuales más caros que los
empaquetados, estarían condicionando a los usuarios a optar por estos últimos,
lo que vulneraría el derecho de elegir el servicio que más les convenga, por
ello dicha práctica se encuentra prohibida”, subrayó.
Para conocer
el plan individual o empaquetado que se acomode a las necesidades de los
usuarios, el OSIPTEL cuenta con la plataforma digital Checa tu Plan (www.checatuplan.pe), que permite comparar los planes tarifarios
y los productos que ofrecen las empresas operadoras a nivel nacional.
¿Qué pasa si la empresa operadora se niega a
ofrecer un producto individual?
El usuario
puede presentar su reclamo por el canal telefónico, presencial, por escrito,
así como por la página web de la empresa operadora o aplicativo informático.
La empresa
operadora está obligada a recibir y atender el reclamo. Este procedimiento
tiene etapas y plazos que deben cumplir las empresas operadoras y los usuarios.
Estos plazos
son considerados en días hábiles, es decir, no se cuentan sábados, domingos, ni
feriados. Si la empresa resuelve el reclamo, el trámite queda por finalizado.
Sin embargo,
si el abonado no está de acuerdo con la respuesta de su operadora, puede
presentar en su empresa operadora un recurso de apelación para que su reclamo
lo evalúe el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios
(TRASU) del OSIPTEL.
Para mayor información, el horario de
atención presencial de la oficina regional del OSIPTEL en La Libertad es de
8:30 a. m. a 5:00 p. m. Los interesados pueden acudir al local ubicado en el
jirón Junín 440, Trujillo. También pueden llamar a los números telefónicos 948
677 347, 940710115 o 044 – 296797, o escribir al correo electrónico lalibertad@osiptel.gob.pe