· “La cámaras instaladas por los vecinos son nuestro ojos en esta lucha contra la inseguridad”, dijo.
El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez dijo que el operativo nacional “Amanecer Seguro”, de la PNP, que contó con apoyo de diversos organismos e instituciones, entre ellos la Municipalidad Provincial de Trujillo, tuvo esta vez buenos resultados.
La autoridad edil, que acompañó las intervenciones lideradas en Trujillo por el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, en representación del Ejecutivo, dijo que la comuna apoyó con camionetas para el desplazamiento de efectivos policiales, serenazgo y personal edil del área de Fiscalización, que se sumó al operativo.
Con estos últimos se realizó una labor de reordenamiento en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (ExMayorista), donde la autoridad edil adelantó que se intervendrá pronto para ver el tema de defensa civil. También hubo una intervención con personal edil de Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico Local, Salud, Fiscalización y Defensa Civil en el mercado La Hermelinda.
Con la PN estamos trabajando estrechamente en estas labores para devolverle a la ciudad el orden y seguridad. Cuando comenzamos el año y la gestión no teníamos camionetas, SOAT, conductores y combustible. Hoy eso ha cambiado y estamos trabajando de la mano con la policía, señaló.
Indicó que hace poco se logró recuperar 10 camionetas que estaban paralizadas durante buen tiempo y que algunas fueron destinadas a reforzar el patrullaje en la ciudad. “Todos los vehículos de seguridad ciudadana tienen instalados GPS y se les hace seguimiento a sus desplazamientos e intervenciones”, añadió.
La lucha contra la delincuencia la ve la PNP. Las municipalidades cumplimos una labor preventiva y para eso es el patrullaje, acciones de sensibilización y la organización de la población. Para reforzar la seguridad ciudadana en los distritos hemos cedido en uso vehículos a la mayoría de las municipalidades de la provincia, explicó.
El burgomaestre ratificó que este año instalarán 24 módulos de observación de cámaras de videovigilancia en los territorios vecinales. “Lima y otras ciudades tienen centrales de monitoreo, pero no las articulan con las cámaras que han instalado los vecinos. En eso radica la fortaleza de los que hemos emprendido en Trujillo”, dijo.
La MPT solo tiene 40 cámaras y no todas están operativas. Solo la urbanización Las Capullanas tiene 60 cámaras operativas, precisó, adelantando que la MPT formulará un proyecto para instalar más cámaras, pero que eso va a tomar aún algún tiempo.
Ahora todos los vecinos nos ayudan a vigilar en sus sectores. Cuando un vehículo desconocido está por su zona, merodeando en busca de alguna víctima nos avisan. Desde sus celulares pueden observar la señal de videovigilancia y reportan a seguridad ciudadana cualquier hecho inusual.
“La cámaras instaladas por los vecinos son nuestro ojos en esta lucha contra la inseguridad”, dijo.
AMANECER SEGURO
Respecto al operativo “Amanecer Seguro”, se intervino a 116 personas, de las que 60 fueron por flagrancia, 29 extranjeros ilegales y 27 requisitoriados; se recuperaron 4 vehículos mayores y 3 menores; se infraccionó con 134 papeletas a conductores y se incautaron 10 armas de fuego, 50 metros de mecha lenta, 285 fulminantes, 249 dinamitas y 10 cajas de pirotécnicos. En Trujillo, las zonas recorridas fueron, el mercado La Hermelinda, Terminal Pesquero y Terminal Terrestre.