#Local

Trujillo Crece quiere resolver contrato de obra de saneamiento

·         Consorcio ha cobrado S/ 7,485,553.23 por los avances realizados.

En sesión extraordinaria de Concejo, funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) revelaron que el Consorcio Trujillo Crece, que está a cargo de la ejecución de obras de saneamiento en ocho urbanizaciones de nuestra ciudad está a punto de dejar la obra, que tiene el 82.85% de avance.

Eso se debe a que se le está por vencer el plazo contractual de ejecución de obra (este 26 de junio), el que había sido ampliado, y no podrían cumplir. Además, debido a que se le aplicarán diversas penalidades económicas.

El proyecto: «Rehabilitación del sistema de alcantarillado en las urbanizaciones La Merced III etapa, Vista Hermosa, San Nicolás, El Alambre, Santa Lucía, Santa Teresa de Ávila, Los Naranjos, calle Santa Cruz (urb. Vista Bella), av. Mansiche (cruce con av. América Oeste) y calle Los Diamantes (urb. La Rinconada)» iniciado el año 2023 tiene una inversión de total de S/ 10,294,095.16.

El alcalde Mario Reyna Rodríguez adelantó que si el consorcio va a una resolución contractual lo más afectados serían nuevamente los vecinos. “Ante esta posibilidad la municipalidad está adoptando previsiones”, manifestó.

Indicó que un representante del consorcio comunicó el pasado fin de semana que estaba ingresando una carta de apercibimiento para una resolución de contrato. “El proyecto está casi terminado, a nivel de redes y conexiones de desagüe. Si deciden resolver la MPT terminará la obra. El peor escenario era dejar los desagües abiertos. Hemos tenido que ir avanzando con el consorcio, pese a lo encontrado”, dijo.

Solo falta hacer 60 conexiones domiciliarias. El tendido de redes y buzones está avanzado. Se hacen inventarios para ver qué es lo que se podría recibir. En 15 días se podrían terminar las conexiones domiciliarias pendientes en las avenidas América y Húsares de Junín, indicó por su parte el gerente de Obras, Iván Cárdenas Lara.

Recordó que el consorcio había suspendido esta obra a finales de marzo por 20 días, por el no pago de una valorización debido a que el año pasado no se aseguró la continuidad de recursos para pagar la obra y se quedaron sin financiamiento.

Este año se viene gestionando el financiamiento, pero a la fecha el Ministerio de Vivienda aún no responde, por lo que para evitar que la obra siga paralizada, generando molestias en los vecinos, la MPT asumió una deuda de 3.3 millones como cofinanciamiento del proyecto y se gestiona el saldo de la obra, que es de aproximadamente 2 millones de soles.

Respecto a la aplicación de penalidades, el gerente de Obras explicó que se venía haciendo un control concurrente a la obra y se habían detectado deficiencias, por lo que el consorcio está optando por resolver el contrato.

El consorcio que integran las empresas Grandes Xtructuras S.A:C. e Importaciones y Servicios E.I.R.L. empezó a ejecutar este con recursos públicos. El gerente de Administración y Finanzas de la MPT, Cristian Rojas Castillo, explicó el avance financiero de las obras

Precisó que entre el 28 de noviembre y el 26 de diciembre del año pasado el Consorcio Trujillo Crece cobró tres veces por un total de S/ 3,440,055.02. Primero por adelanto directo de ejecución de obra S/ 1,029,409.52; el 21 de diciembre por adelanto de materiales se le pagó S/ 2,057,638.11; y el 26 de diciembre S/ 353,007.39. Es decir, un total de S/ 3,087,047.63

Este año, se le ha pagado cuatro valorizaciones con el Fondo de Compensación Municipal por un total de S/ 4045,498.21; lo que hace un total pagado de S/ 7,485,553.23.

En este proyecto también se ha pagado la supervisión de obra con fuente de financiamiento de impuestos municipales por S/ 183,809.92; lo que hace un total general de pagos por S/ 7,669,363.15.

Trujillo Crece quiere resolver contrato de obra de saneamiento

¿Cómo crear un balance entre la vida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *