Ante una posible paralización mañana miércoles de trabajadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) afiliados a los sindicatos: SINTRO, SITOP, SITRASECT y SOMUNT, y siendo criterio de la gestión edil el respeto de las condiciones de trabajo y derechos de los servidores, funcionarios de la entidad se reunieron con dirigentes a fin de dar solución a sus reclamos.
En la mesa de diálogo participaron el gerente municipal Luis Guillén, los gerentes de Recursos Humanos, Elena Esquivel; de Administración y Finanzas, Cristhian Rojas y el subgerente de Abastecimientos, Wilder Gonzales, dando solución a la mayor parte de los pedidos de las organizaciones gremiales, los que no fueron atendidos en anteriores gestiones.
Allí se informó que la MPT suscribió la primera adenda al contrato N° 013-2023-MPT/SGA, que acredita la adquisición del Seguro de Vida para todo el personal del régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728, el que fue abandonado el año 2023, habiéndose logrado en esta gestión coberturar el gasto del mismo y suscribir la primera adenda, contando los servidores con la cobertura del Seguro de Vida desde su suscripción, esto es desde el 16 de mayo del presente año.
Con fecha 20 de mayo, se ha suscrito con EsSALUD el contrato de Afiliación al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo – SCTR, a favor de los servidores ediles de los diferentes regímenes, cuya vigencia surte efecto desde el día de su suscripción.
La adquisición de los seguros fueron priorizados por la comuna -a diferencia de anteriores gestiones, que no los adquirieron- y serán ejecutados desde hoy.
La MPT también priorizó la adquisición de Vales de Alimentos por Pacto Colectivo 2024 a favor de los afiliados activos de las organizaciones SINTRO, SITOP y SITRASECT, a quienes les asiste este derecho, encontrándose en trámite la adquisición de los mismos en estricto cumplimiento de los requisitos y disposiciones de la normatividad vigente sobre las contrataciones estatales y contando con la debida cobertura presupuestal, que asciende al importe de S/ 1,320,660.00.
Esto posibilita la entrega de los vales en los próximos meses, a diferencia de otros años, donde la ejecución de este derecho fue aplazada para el año siguiente, habiendo esta gestión atendido incluso la entrega de vales de alimentos del 2023 por la suma de S/ 1,597,140.00 en marzo del presente año, demostrando el respeto de los derechos que le asisten a los servidores de la comuna.
Respecto a la adquisición de los uniformes, y equipos de protección sanitaria (EPPS), estos se encuentran en trámite, respetándose los plazos y etapas procedimentales establecidos por la Ley de Contrataciones y su reglamento.
En atención de lo antes señalado, desde la comuna exhortaron a los integrantes de las organizaciones sindicales: SINTRO, SITOP, SITRASECT y SOMUNT, a reevaluar cualquier medida de paralización adoptada y continuar ofreciendo los servicios ediles en favor de la comunidad.