#Nacional

GRANDES OPORTUNIDADES EN EL SECTOR FARMACÉUTICO BAJO MICROFRANQUICIAS

Emprendimientos de boticas se dinamizan en el mercado con microfranquicias que contribuyen a cerrar brechas de acceso a medicamentos y productos para la salud y el bienestar de los peruanos.

 El rubro de Farmacias y Boticas en el Perú se dinamiza con el uso de tecnología disruptiva que busca llegar al consumidor final de una forma distinta, que garantiza el compromiso con la salud y el bienestar de la gran familia peruana.

Prosalud, con más de 7 años de experiencia en el sector farmacéutico, viene desarrollando un modelo asociativo de microfranquicias con formatos de locales desde 15m2 a 45m2.

“Queremos innovar en el punto de venta y darle al usuario una manera distinta de atención al cliente, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los peruanos. Por eso, proyectamos abrir, en los próximos 4 meses, locales de Prosalud en formato microfranquicia en Los Olivos, La Perla, Callao y Chanchamayo”, indica Guillermo Quintana, director de Prosalud.

El formato de microboticas de Prosalud busca contribuir a cerrar las brechas de acceso a medicamentos y productos o servicios orientados a la salud de la población.

En ese sentido, Guillermo Quintana estima que el 60% de la población depende del Seguro Integral de Salud (SIS), del Ministerio de Salud. Sin embargo, la realidad demuestra que acceder a una consulta médica presencial hoy en día, asistiendo a un hospital público, es muy complejo, y con mayor dificultad en zonas alejadas de la urbe. Por lo que se hace necesario contar con locales para el acceso a medicamentos.

“Prosalud promueve la apertura de su formato de microfranquicia en comunidades ubicadas en zonas de influencia de operaciones mineras, tanto en la costa, sierra y selva del país. Siempre contando con la asesoría especializada de químicos farmacéuticos y sus respectivos equipos de técnicas en Farmacia para la asesoría especializada y expendio de los productos farmacéuticos”, explica Quintana. 

La expansión de las microfranquicias de Boticas Prosalud se consolida como una alternativa de acceso a la salud en localidades donde la asistencia del Estado es escasa.

Este formato de microfranquicia, de Boticas Prosalud, tiene una inversión en implementación de local y puesta en marcha que está entre los US$ 20K y US$ 45K, incluyendo el canon de entrada con regalías mensuales de 3%. 

Asimismo, la inversión del proyecto de la microfranquicia Boticas Prosalud puede ser financiada a través de otorgación de microcréditos con entidades de cajas municipales aliadas.

Más información, en: https://www.prosalud.com.pe/

GRANDES OPORTUNIDADES EN EL SECTOR FARMACÉUTICO BAJO MICROFRANQUICIAS

La MPT adquirirá bienes de ayuda humanitaria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *