· Limpieza de techos continuará pronto en otras zonas de Trujillo.
Poco más de 40 toneladas de objetos inservibles acumulados en los techos de las viviendas de la urbanización Miraflores se retiraron con participación de la población y personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT y el Servicios de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat).
Botellas vacías, depósitos de plástico, llantas y colchones viejos, sillas rotas, pequeños estantes y cómodas malogradas, calaminas, mayólicas y eternit rotos, fueron entre otros los objetos más erradicados durante esta jornada.
Esta vez, una cuadrilla de 30 auxiliares del Segat barrió, desarenó y limpió el parque Nuestra Señora de la Paz, ubicado a un costado de los locales de los colegios de Economistas y de Periodistas, en Miraflores. Este espacio público fue muy afectado por las fuertes lluvias del ciclón Yaku.
Allí también se erradicaron cinco perreras o casuchas instaladas sobre las áreas verdes, seguramente por vecinos de lugar para uso de sus mascotas, lo que está prohibido según la ordenanza municipal N° 003 208 y el código 122.
Igualmente, se intervino en el desarenado y eliminación de algunos puntos críticos de las avenidas Miraflores y Uceda Meza, donde se observaba acumulación de basura y desmonte, generando contaminación ambiental y riesgos en la salud de la población, dio a conocer la gerente del Segat, Gisella León Algarate.
La funcionaria estuvo supervisando el desarrollo de esta campaña que se está realizando de manera descentralizada en toda la ciudad.
Para evitar que el dengue se siga propagando y alistarnos contra posibles lluvias por el Fenómeno de El Niño global esta campaña general de limpieza de techos va a continuar en otras urbanizaciones, indicaron desde el Segat.
Antes se habían realizado intervenciones similares en las urbanizaciones Chicago y La Noria. Todo el material recogido es finalmente trasladado hasta el botadero de El Milagro, para su disposición final.