#Nacional

¡Atención! El 65% de viviendas y comercios están expuestos a incendios por cortocircuitos

 Alrededor del 65% de las viviendas y locales comerciales en el país corren el riesgo de incendio por cortocircuitos al carecer de interruptores termomagnéticos y diferenciales, dos tecnologías esenciales en los tableros eléctricos para que las instalaciones eléctricas sean seguras.

Así lo estimó Johnny Guerrero, especialista en electrificación de la multinacional ABB, compañía creadora de este innovador tipo de interruptor: “Hace más de 100 años que existen estos interruptores, por lo que todas las familias peruanas no solo deberían contar con ellos, sino que también deberían saber reconocer los originales”, apunta.

En esa línea, Guerra explica que, por un lado, el interruptor termomagnético protege el sistema eléctrico contra cortocircuitos y sobrecargas, mientras que, por el otro, el interruptor diferencial previene las descargas eléctricas que una persona podría recibir como consecuencia de tocar partes energizadas con un voltaje peligroso.

Asimismo, el especialista asevera que, mientras no se garanticen instalaciones eléctricas seguras, las familias estarán en constante riesgo de incendio, sobre todo si tenemos en cuenta que los cortocircuitos son la causa de más de la mitad de los incendios que ocurren a nivel nacional.

Interruptores bambas

La multinacional ABB también estima que 4 de cada 10 interruptores eléctricos que se venden en el país son falsificados. Debido a ello, la entidad ha asumido la tarea de recorrer los centros ferreteros de Lima, Trujillo y Chiclayo para enseñar a reconocer los interruptores originales de los equipos bambas.

Durante esos recorridos, la entidad brinda algunas recomendaciones útiles para detectar un interruptor bamba, y de esa manera contribuir a salvar la vida de miles de familias en el país. Entre dichos consejos podemos destacar los siguientes:

·         Desconfía de los precios bajos: Los interruptores demasiado baratos generalmente salen caros, ya que pueden estar adulterados. Debido a ello, elige marcas de prestigio, evita precios muy bajos y compra en lugares de confianza.

·         Haz la prueba del despintado: Toma el interruptor en tus manos y frota tus dedos en las letras grises o negras del producto, ya que si se despintan es falsificado.

·         Fíjate en los detalles: El logo de la marca debe estar grabado en bajo relieve. Además, verifica que los remaches y partes metálicas no se encuentren oxidados”.

¡Atención! El 65% de viviendas y comercios están expuestos a incendios por cortocircuitos

¡Cerramos brechas! Más de 314 mil personas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *