#Local

IncubaUNT abre convocatoria para

asesora a emprendimientos nacionales

¡Nuevas oportunidades para emprendedores! La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Trujillo (IncubaUNT) ha lanzado la convocatoria para la edición 2024-I de su prestigioso Programa de Aceleración de Empresas. Esta iniciativa busca ofrecer asesoría gratuita a emprendedores que ya cuenten con startups innovadoras en funcionamiento y que deseen expandir sus mercados tanto a nivel nacional como internacional.

El programa, con una duración de cuatro meses, está diseñado para apoyar a emprendedores en etapas avanzadas de desarrollo empresarial. Ofrece asesoramiento técnico, mentorías, y facilita el acceso a nuevos mercados y oportunidades de financiación. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de junio y los interesados pueden postularse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/G3RtKVgV7JSUziuo7.

Esta edición del Programa de Aceleración de Empresas es parte del proyecto «IncubaUNT 2.0: impulsando startups de alto impacto». Este proyecto fue uno de los ganadores del concurso “Incubadora 2.0” del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio de la Producción (ProInnóvate). Su objetivo es impulsar startups locales, nacionales e internacionales mediante mentorías, fortalecimiento de capacidades, inserción en nuevos mercados, acceso a fuentes de financiamiento y crecimiento acelerado en ventas.

IncubaUNT, que forma parte de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) del Vicerrectorado de Investigación de la UNT, cuenta con un equipo de expertos dedicados a apoyar startups con un fuerte componente tecnológico e innovador. Su misión es fomentar el crecimiento y la internacionalización de estas empresas, generando y capturando valor tanto económico como social.

La Dra. Carmen Ayala Jara, responsable de la DITT, extendió una invitación a los emprendedores a participar en este programa, subrayando la oportunidad única que representa para ampliar las expectativas de negocio. «Buscamos estimular el desarrollo de la cultura empresarial, promover la creación de empresas y la generación de empleos, entre la comunidad y el ecosistema de emprendimiento e innovación», agregó.

Para revisar las bases del programa y la documentación requerida, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1IurKu7bMATNioKH0VD96X0dagUvJOJcZ?usp=sharing ¡No dejes pasar esta oportunidad de llevar tu startup al siguiente nivel con el respaldo y la experiencia de IncubaUNT!

IncubaUNT abre convocatoria para

MTC promueve el uso de la bicicleta

IncubaUNT abre convocatoria para

Día del Medio Ambiente: ¿Qué es la

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *