Tiene el 39 % de avance y en un mes culminarán los 26 diques de la quebrada San Carlos.
El presidente del Consejo Regional La Libertad, Ever Cadenillas Coronel, llegó a la quebrada San Idelfonso para constatar en campo los avances que se han logrado en la intervención de solución integral de la ejecución de este proyecto, verificando que hay un avance del 39%.
Como parte de sus funciones de fiscalización, el consejero por Trujillo visitó los cuatro componentes que conforman el proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos y constató que los trabajos continúan en todos estos frentes.
El túnel de 1.51 kilómetros, que recogerá las aguas de la quebrada San Idelfonso, tiene un avance del 65 %, por lo que se tiene previsto que en octubre se culminen los trabajos de excavación en esta zona y para enero del próximo año deben estar culminados.
En un mes se terminarán los 26 diques que se vienen construyendo para controlar las aguas de la quebrada San Carlos (Laredo), donde se encuentra el dique más grande a nivel nacional, de aproximadamente 800 metros de longitud.
Ever Cadenillas, acompañado de representantes de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y de la empresa gestora del proyecto, Consorcio Besalco Stracon, inspeccionó también los canales de conducción, donde se pudo evidenciar el progreso del 46%, en promedio.
Si bien los trabajos se encuentran avanzando, los representantes del consorcio gestor, Besalco Stracon, señalaron que habría invasores que intentan obstaculizar la continuidad del proyecto.
En tal sentido, el presidente del Consejo Regional adelantó que coordinará para que desde el Gobierno Regional La Libertad se adopten acciones para evitar que intereses personales retrasen esta megaobra.
El recorrido de campo finalizó en el último componente que comenzó a ejecutarse este año, denominado obras en río Moche, donde se tiene previsto intervenir 17.2 km. En este punto se realiza la limpieza y ensanchamiento del río, así como la colocación de un enrocado a ambos lados del cauce.