Durante la exposición del presupuesto participativo, se acordó mejorar el sistema de agua potable en los anexos de Bellavista y Quichibamba, así como remodelar la infraestructura del I.E. 80514.
En el distrito de Piás, provincia de Pataz en la sierra de La Libertad, en el marco de la Ley N° 28506 de presupuesto participativo, autoridades locales y la población organizada, liderados por el alcalde Giomar Villanueva Correa, planificaron los proyectos más importantes para el año 2025.
En la apertura del taller, funcionarios encargados de exponer este proceso remarcaron la importancia del presupuesto participativo para el desarrollo, a fin de priorizar la optimización de recursos para todos los anexos del distrito, así como cerrar brechas en servicios básicos en la zona.
De esta forma, los presentes coincidieron en que la educación, salud, vías de comunicación, ornato público y medio ambiente son los sectores más vulnerables en el distrito, por lo cual se propuso, entre otros, mejorar el sistema de agua potable tanto en el anexo Bellavista como Quichibamba.
Asimismo, se propuso mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal en las calles de los anexos de Pamparacra y Llaupa, así como renovar la infraestructura deportiva en el anexo de Alacoto, así como remodelar las instalaciones escolares de la I.E. 80514 del nivel primaria del anexo Cenolén.