● Programa Municipios Resilientes ganó en la categoría Gestión con Propósito – Buen Gobierno Corporativo – Sector Privado
● El programa mejoró la ejecución de recursos y la capacidad de respuesta ante desastres en 140 municipalidades, beneficiando a más de 6 millones de personas.
– El programa Municipios Resilientes, desarrollado por el movimiento empresarial Es Hoy y la organización Escuela R, recibió la estatuilla a la Creatividad Empresarial en la categoría Gestión con Propósito – Buen Gobierno Corporativo – Sector Privado. Este premio reconoció su labor en fortalecer la gestión de riesgos de desastres en gobiernos locales vulnerables, mejorando la ejecución de recursos y la capacidad de respuesta ante desastres en 140 municipalidades, beneficiando así a más de 6 millones de personas.
Recibieron el premio Verónica Sifuentes, gerente general de Es Hoy, junto a Carlos Rueda, Director de Escuela R; Angelica Zevallos, gerente de Portafolio de Es Hoy, y Victoria Villarrubia, Directora de la Escuela de Resiliencia de Escuela R.
Verónica Sifuentes resaltó que los municipios locales son la primera línea de respuesta ante los riesgos que enfrenta el país, altamente vulnerable a fenómenos climáticos como El Fenómeno El Niño, sequías, heladas, incendios forestales; y que no necesariamente tienen las capacidades y las herramientas necesarias para hacerles frente. En ese sentido, destacó que el sector privado tiene una gran oportunidad de contribuir, con creatividad y recursos, a fortalecer las capacidades de los equipos municipales con modelos de formación y de asistencia técnica innovadores que generen incidencia útil para la política pública.
“Municipios Resilientes es un ejemplo concreto de ello, un sector privado comprometido y unido a través del movimiento empresarial Es Hoy y Escuela R, junto a aliados públicos como el MEF, Indeci y Cenepred, han logrado desarrollar un modelo de fortalecimiento de capacidades en gestión de riesgo de desastres, que si bien inició vinculado al FEN y con un enfoque en gobiernos locales, hoy está escalando con un enfoque en multirriesgos y un alcance a gobiernos regionales”, mencionó Sifuentes.
Por su parte, Carlos Rueda, Director de Escuela R, sostuvo que la adaptación al cambio climático de nuestro país está, mayoritariamente, en manos de nuestros gobiernos subnacionales. Ellos tienen que desarrollar y mejorar sus estrategias territoriales para enfrentar retos de resiliencia, seguridad hídrica, gestión de residuos, entre otros. Con iniciativas como Municipios Resilientes, y su metodología enfocada en lograr resultados tangibles a nivel local, se demuestra que es posible desde el sector privado y de la mano con el Estado, aportar decididamente y con innovación a dar solución a problemas complejos y urgentes del país.
Vale recordar que Municipios Resilientes capacitó a más de 400 funcionarios de 140 municipios, de 8 regiones del país, con el apoyo permanente de un equipo técnico y más de 99 facilitadores voluntarios para la elaboración de su plan de acción frente a las lluvias.
SOBRE ES HOY
Es Hoy es un movimiento empresarial conformado por cerca de 60 gerentes generales de empresas de diversos tamaños y sectores, unidos para accionar un Perú próspero para todos. Es Hoy moviliza capacidades y recursos para impulsar iniciativas de impacto que contribuyan al desarrollo del país.
SOBRE ESCUELA R
Escuela R es una organización que desarrolla programas formativos para la transición climática. Ha diseñado el programa «Municipios Resilientes», una capacitación dirigida a gestores municipales para proporcionarles las herramientas necesarias para desarrollar planes de acción en prevención y reducción de desastres, así como para liderar y coordinar eficientemente la respuesta de sus municipios ante la emergencia.—