#Nacional

Promigas: “El Perú puede conectar 3 millones de nuevoshogares nuevos a gas natural con la aprobación de la tarifa nivelada con alcance a todos los peruanos”


 El referido mecanismo permitiría equiparar el costo del servicio en todo
el país, lo que ayudaría a fomentar la competitividad del recurso en las
regiones y, con ello, su masificación.
 La tarifa nivelada generaría beneficios como reducir la dependencia de
combustibles contaminantes, permitir un ahorro de 6 dólares mensuales por
hogar, impulsaría la competitividad de las regiones del Perú y equilibraría
positivamente la balanza comercial del país.

Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, realizó un análisis de la masificación del gas natural y comparó la situación actual de Perú con la de Colombia en 1993, cuando solo una pequeña parte de
los hogares de dicho país contaba con el recurso. Hoy, Colombia ha logrado conectar a más del 70% de su población, un modelo de crecimiento que se debería replicar.
Juan Manuel Rojas destacó que actualmente se podría conectar 3 millones de
hogares nuevos en el mercado peruano, que representaría a entre 11 millones
y 12 millones de personas beneficiadas. Precisó que este alcance sería posible
solo si el Congreso aprueba el Proyecto de Ley 679 y hace efectiva la tarifa
nivelada con alcance a todos los clientes regulados.
“La aprobación de esta medida implicaría una inyección de capital significativa
para el país, proveniente de diversos inversionistas, que podría alcanzar los 6
mil millones de dólares para fortalecer la infraestructura de distribución, y así
impulsar la economía a nivel nacional. Esto deberá ser acompañado de una
política de Estado clara y efectiva para la masificación del gas natural en Perú”,
indicó.
Implementación de la tarifa nivelada
La implementación de este mecanismo permitiría seguir adelante con el
proyecto de la masificación, pues equipararía la existente inequidad en las
tarifas del gas natural entre Lima y otras regiones del Perú. “Los ciudadanos en
las regiones pagan el doble por este recurso y eso también hace que la
competitividad de las industrias locales se vea afectada. La correcta
implementación de la tarifa nivelada sería un gran paso para la
descentralización de la masificación”, señaló el alto directivo.
La tarifa nivelada podrá generar múltiples beneficios para el país cómo: mejorar
la salud de los hogares al reducir la dependencia de combustibles
contaminantes, permitir un ahorro de 6 dólares mensuales por hogar (lo que
represente alrededor del 10% del ingreso disponible para alimentación) e
impulsar la competitividad de las regiones del Perú.

Además, priorizar la masificación del gas natural
es importante para generar un efecto positivo en la balanza comercial del país,
ya que actualmente existe un gasto estatal aproximado de 130 millones de
dólares al año en la importación de GLP. Si se aumenta el uso de gas natural,
producido localmente, se tendría un impacto fiscal significativo y se fortalece el
valor agregado de los recursos naturales peruanos.
Además, el presidente de Promigas señaló que el desarrollo de infraestructura
de redes sigue siendo un desafío gradual, lo cual limita el acceso de algunas
industrias. Empresas de alto capital no han abierto plantas en el interior del
país debido al alto costo de la energía, un problema que podría resolverse con
la implementación de la tarifa nivelada.

Promigas: “El Perú puede conectar 3 millones de nuevoshogares nuevos a gas natural con la aprobación de la tarifa nivelada con alcance a todos los peruanos”

Ciberseguridad en el Perú: las principales amenazas

Promigas: “El Perú puede conectar 3 millones de nuevoshogares nuevos a gas natural con la aprobación de la tarifa nivelada con alcance a todos los peruanos”

XXI Campeonato Sudamericano y Mundial Júnior de

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *