- En primer semestre del año, más de 8500 personas recibieron servicios del Estado a través de Tambos y PIAS.
Presencia efectiva del Estado en la cuenca del Putumayo. Con ese compromiso, comunidades Murui-Muinanɨ y Kichwa en la provincia del Putumayo han accedido en este primer semestre a más de 98 000 atenciones sociales a través de los Tambos y las PIAS, plataformas gestionadas por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Mediante un trabajo articulado junto a diversas entidades, más de 8500 personas de los distritos de Teniente Manuel Clavero, Putumayo, Yaguas y Rosas Panduro, mejoran su calidad de vida mediante servicios médicos, sociales, económicos y productivos en la zona fronteriza con Colombia.
Tambos como centro de desarrollo
Para contribuir al desarrollo de las comunidades nativas, el Programa PAIS cuenta con siete Tambos en el Putumayo. A través de estas plataformas acerca servicios multisectoriales a más de 3700 personas. Cabe destacar que, a nivel de Loreto, se cuenta con un total de 43 Tambos.
En esta primera parte del año, los Tambos Esperanza, San Antonio del Estrecho, Tres Fronteras, Soplin Vargas, Nueva Angusilla, Huapapa y Remanso son el punto de acceso a servicios médicos, trámites del DNI, capacitaciones productivas, apoyo educativo, la lucha contra la violencia familiar, entre otros, logrando brindar a la fecha, más de 17 500 atenciones.
Una de las novedades es el servicio de Movitambos que brindan cinco de estas plataformas para el transporte en deslizador de escolares del nivel primario, secundario y educación superior hasta sus centros de estudios en comunidades nativas de la Amazonía.
PIAS acercan servicios a la población
A través de campañas de acción social, el Programa PAIS del Midis gestiona la llegada de las PIAS a comunidades en la cuenca del río Putumayo. Esta labor ha permitido brindar más de 80 000 atenciones a 4800 compatriotas, ahorrándoles tiempo y dinero en el acceso a servicios prioritarios en la región.
Equipos multisectoriales a bordo de las PIAS Putumayo I y II brindan hasta el momento servicios médicos, el trámite para tener el DNI electrónico, el pago de subvenciones de programas sociales del Midis y orientación frente a casos de violencia familiar, entre otros servicios.
La atención de nacimientos es uno de los servicios más destacados. El profesionalismo y confianza del personal médico contribuyó a que cuatro gestantes puedan dar a luz en un ambiente cálido, seguro y accediendo de forma inmediata a servicios médicos y el trámite de su DNI.