· El ministerio evaluará si los integrantes pueden acceder a sus programas sociales.
En el reciente empadronamiento masivo “ULE en tu Barrio”, dirigido a posibles usuarios de programas sociales que administra el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS): SIS, Pensión 65, Beca 18 y los programas Juntos y Contigo, la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MT) inscribió a poco más de 100 familias.
La campaña busca atender a la población más vulnerable y se realizó el último miércoles en el mercado Francisco Morales Bermúdez, atendiendo a las familias de Torres Araujo, Santa María y La Perla, acercando estos servicios a la población, principalmente de aquellos de la tercera edad o los que tienen alguna discapacidad que les impide ir a la MPT, como lo dispuso el alcalde Mario Reyna Rodríguez.
Sin embargo, también se apersonaron moradores de El Porvenir y Miramar, a los que se les dio información sobre los requisitos para los posibles beneficios, haciendo conocer que deben inscribirse en la ULE del distrito donde viven.
El empadronamiento permitirá que luego el MDIS asigne una clasificación socioeconómica a los interesados, viendo si los integrantes de la familia pueden acceder al Seguro Integral de Salud (SIS), los jóvenes a Beca 18 o las personas de la tercera edad a Pensión 65.
El gerente de Desarrollo Social de la MPT, Carlos Sánchez Caipo, señaló que las campañas se realizarán de manera descentralizada todo el año, en los lugares donde hay gran afluencia de público. La próxima está prevista para el miércoles 21 de agosto, en el mercado Gran Chimar o Sol del Chacarero, lo que está aún por definirse.
Los interesados pueden acercarse a estas campañas portando el DNI de los integrantes de la familia o carné de extranjería, recibo de energía eléctrica con una antigüedad no mayor a tres meses en caso cuente con el servicio.
La ULE de la MPT es una oficina de atención gratuita al ciudadano -también las hay en las municipalidades distritales- que se encarga de tramitar las solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) o su actualización, realizar el recojo de información de los hogares y de su envío al MIDIS.
Es importante que el hogar, además de obtener la CSE de pobreza o pobreza extrema, cumpla con los otros requisitos de elegibilidad requeridos por los programas sociales antes señalados.
El personal de la ULE visitará la vivienda de los empadronados para verificar si la información proporcionada es veraz y real, para completar la Ficha Socioeconómica Única (FSU), con información del hogar y sus integrantes.
Para solicitar mayor información al respecto, los interesados pueden llamar al número de teléfono fijo 044-484265, en el horario de 8.00 am a 3.00 p.m.