#Nacional

IRTP presenta renovado contenido educativo y entretenido de Canal IPE

● La nueva programación del primer canal infantil del país estará disponible desde el 19 de agosto.

El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) presentó el relanzamiento de su
plataforma televisiva Canal IPE, señal infantil que renueva su propuesta de contenidos educativos y
entretenidos con formatos innovadores, manteniendo firmemente el compromiso de seguir siendo
un referente de la identidad peruana para todos los niños, adolescentes y jóvenes a nivel nacional.
La ceremonia, que se llevó a cabo en el auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del
Perú, contó con la presencia de la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra; la
ministra de Cultura, Leslie Urteaga; el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate;
la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque; entre otras autoridades.
Asimismo, más de 200 niños de las instituciones educativas Fe y Alegría, Cruz Saco y San Ricardo
fueron los invitados especiales y testigos de la presentación de la nueva programación de Canal
IPE, con contenido dirigido para ellos.
“Con estos programas ustedes, niños y niñas, podrán aprender, cantar, hacer ciencia,
disfrutar y mirar en familia. Esto lo hacemos con mucho cariño y amor porque sabemos
que la esperanza de nuestra sociedad y de nuestra patria está en ustedes, los niños, que
tienen alma blanca y las emociones juntas”, mencionó la jefa de Estado, Dina Boluarte.
Por su parte, la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque, destacó que Canal IPE es
una herramienta poderosa para el desarrollo integral de los niños y jóvenes, pues al invertir en
contenido de calidad para ellos, se está invirtiendo en el futuro del Perú.
“Canal IPE fue creado con una clara misión: ser el primer medio local con programación exclusiva
para la niñez y la juventud peruana. ¿Por qué? Porque reconocimos la necesidad de tener un
espacio dedicado a formar, entretener e inspirar a nuestras futuras generaciones”, dijo Chandía
Roque.
En ese sentido, hizo un llamado a todas las entidades y organizaciones para seguir fortaleciendo
este proyecto y hacer de Canal IPE un referente nacional e internacional en contenido infantil y
juvenil de calidad.
Canal IPe ha conseguido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional por su labor.
Entre los premios obtenidos se destacan: Premios Luces 2016, Premio Buenas Prácticas
Gubernamentales 2017, Premio del Público del FAN Chile 2018, Premio a la Creatividad
Empresarial 2019, Premios TAL 2020, Premios Luces 2022, Premios Luces 2023, Premios TAL
2023 y el reconocimiento de YouTube en 2024 con la placa de plata otorgada a Chicos IPE por
alcanzar más de 100 000 suscriptores.
Actualmente, Canal IPE cuenta con la web canalipe.gob.pe y las plataformas de YouTube de Canal
IPE (62 000 suscriptores) y Chicos IPE (141 000 suscriptores). Desde su primera emisión en el
2016, Canal IPE promueve la innovación, el diálogo, la representación y la integración,
fortaleciendo la identidad peruana en la comunidad infantil y juvenil.

67 – 2024 OCII / IRTP

Nueva programación
A partir del 19 de agosto, la audiencia infantil y juvenil podrá disfrutar de «Para y juega», espacio
que combina música y descubrimientos asombrosos, ofreciendo desde consejos para una vida
saludable hasta experimentos que estimulan la curiosidad, con Mario Mendoza y Mariagracia Mora.
Se emitirá de lunes a viernes a las 8:30 a. m. y 5:30 p. m., y los sábados a las 9:30 a. m. y 4:30 p.
m.
Otro programa novedoso es «¿Cómo se dice? Aprendemos todos», microprograma dinámico y
entretenido que acerca a los televidentes al quechua, inglés y lengua de señas peruana, bajo la
guía de Micky Moreno, Samantha Escobar, Iris Cárdenas y Ana Rosa Moreno. Se transmitirá de
lunes a viernes a las 10:30 a. m. y 3:30 p. m.
Finalmente, «¿Así fue? Descubriendo la historia» regresa con una segunda temporada, en la que
Martina, Dorotea y el duende Blot Mapot explorarán la historia peruana desde el virreinato hasta la
actualidad, con emisiones de lunes a viernes a las 7:00 p. m. y 9:30 p. m., y los sábados a partir de
las 8:00 a. m.
Canal IPE se puede ver en el 7.4 de la señal abierta en la Televisión Digital Terrestre (TDT) y en
operadores de cable como Movistar, Claro TV y BestCable.
El relanzamiento de Canal IPe demuestra el compromiso del IRTP con la promoción de contenidos
culturales en nuestro país, beneficiando a todos los niños, adolescentes y jóvenes peruanos.

IRTP presenta renovado contenido educativo y entretenido de Canal IPE

Por primera vez, Ministerio de Cultura organiza

IRTP presenta renovado contenido educativo y entretenido de Canal IPE

TVPerú transmitirá eI Mundial de Vóley Femenino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *