#Blog

Interfaz de Sunarp ayudará a evitar la circulación de vehículos robados

·         Facilitarán su uso para seguir mejorando la seguridad ciudadana mediante convenio con la MPT.

Un convenio de colaboración interinstitucional que permitirá ayudar a reducir la posibilidad de que circulen vehículos robados por las calles de Trujillo, gracias a su oportuna detección, suscribirán en breve la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).

Esto fue aprobado por unanimidad en sesión extraordinaria de Concejo Municipal, autorizando, además, al alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez a suscribirlo.

La autoridad edil explicó que la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API)  permitirá que se pueda detectar carros robados que circulan con placa clonada. “En Trujillo hay muchos robos de vehículos y este mecanismo tecnológico ayudará a detectarlos”, dijo.

Esto será posible gracias a que la API de la Sunarp cuenta con los siguientes campos; placa, propietario, color, marca, modelo, número de chasis, información que tras contrastarse a través del interfaz indicarían un alerta de robo.

Toda esa información es necesaria que se integre con el aplicativo SOS creado por la MPT y que se pueda brindar información a la población en tiempo real que la Sunarp brindará a la municipalidad, a través de Seguridad Ciudadana.

El objetivo es instalar en las unidades de seguridad ciudadana cámaras plaqueadoras que detecten la información antes citada al ingresar a la base de datos de la Sunarp, mediante la interfaz, respecto de los vehículos que están circulando en Trujillo.

“Se plaquea y en automático salen los datos de si se ha ‘bambeado’ la placa”, acotó Mario Reyna.

LOS COMPROMISOS

La Municipalidad Provincial de Trujillo facilitará a la Sunarp el apoyo en las actividades de inclusión registral y difusión de los servicios registrales  gratuitos a través de sus canales de información y difusión  con los que cuenta.

También proporcionará ambientes para promover los espacios de capacitación a la ciudadanía, desarrollo de actividades culturales y deportivas de la Sunarp; y de los servicios que brinda de orientación, de apoyo que brinda la comuna a través de sus diversas gerencias y subgerencias y que requiera la Sunarp.

Mediante este convenio la Sunarp se compromete a proporcionar el Interfaz de Programación de Aplicaciones y facilitar su integración con el aplicativo SOS creado por la MPT. 

Interfaz de Sunarp ayudará a evitar la circulación de vehículos robados

Del 16 al 22 de setiembre es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *