#Local

El 66% de las alertas reportadas en el aplicativo Reporta Residuos del OEFA fue atendido por las municipalidades

  • A través de la aplicativo, se promueve el compromiso de la ciudadanía y las autoridades con el cuidado del medio ambiente.

En lo que va del año, el 66% de las 2043 alertas enviadas por los ciudadanos y validadas

en el aplicativo Reporta Residuos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, ya fue atendido por las municipalidades provinciales y distritales.

Las comunas provinciales con mayores alertas atendidas son Maynas (Loreto), Tambopata (Madre de Dios) y Abancay (Apurímac), mientras que los distritos de Ate, Los Olivos y San Juan de Miraflores de Lima lideran la atención a los reportes enviados por los vecinos. De otro lado, las municipalidades distritales de Villa El Salvador (Lima) y Florencia de Mora (La Libertad), así como la Municipalidad Provincial de Trujillo tienen más del 98% de alertas pendientes por atender.

María Vega Farro, subdirectora de la Subdirección de Seguimiento de Entidades de Fiscalización Ambiental, destacó que através del aplicativo gratuito fomentamos un mayor compromiso de la ciudadanía y de las autoridades con el cuidado del medio ambiente. Asimismo, informó que la mayoría de los acuses provienen de las regiones de Lima, Apurímac y Loreto.

Se trata de una herramienta digital al servicio de la comunidad para alertar de forma directa e inmediata la acumulación de residuos sólidos en la vía pública.

El aplicativo cuenta con un mapa en el cual se registran las alertas enviadas y su estado actual. De esa manera, se grafica el estado de atención de los puntos de acumulación de basura y se pone en evidencia el desempeño en la gestión y limpieza de residuos sólidos por parte de los gobiernos locales.

Dato:

Toda la ciudadanía puede descargar el aplicativo Reporta Residuos desde App Store o Google Play en su celular. El aplicativo no requiere de una suscripción ni datos personales.

El primer paso es activar el GPS. Luego, se debe tomar una foto o grabar un video del cúmulo de basura y confirmar el envío. La información recepcionada por el OEFA será verificada y posteriormente enviada a la municipalidad para que pueda atenderla en el menor plazo.

El 66% de las alertas reportadas en el aplicativo Reporta Residuos del OEFA fue atendido por las municipalidades

Ministerio de Cultura: Sitios del Patrimonio Mundial

El 66% de las alertas reportadas en el aplicativo Reporta Residuos del OEFA fue atendido por las municipalidades

ONPE dona 168 publicaciones a la Municipalidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *