- Resuelva casos con mayor rapidez y precisión a través de una interfaz inteligente y conversacional que refleja el lenguaje natural, basándose en datos empresariales y de clientes fiables.
- Impleméntelo en cuestión de minutos con plantillas listas para usar, componentes de Salesforce y un LLM para captar clientes de forma autónoma a través de cualquier canal las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Establezca barreras claras de privacidad y seguridad para respuestas de confianza y traslade fácilmente los casos complejos y de alto contacto a agentes humanos.
Salesforce ha anunciado Einstein Service Agent, el primer agente de IA totalmente autónomo de Salesforce. Einstein Service Agent hace que los chatbots convencionales queden obsoletos gracias a su capacidad para comprender y actuar en una amplia gama de problemas de servicio sin escenarios preprogramados, lo que ayuda a que el servicio de atención al cliente sea mucho más eficiente.
Einstein Service Agent está listo 24/7 para comunicarse con los clientes en lenguaje natural, responder a través de portales de autoservicio y canales de mensajería, y realizar tareas de forma proactiva mientras opera dentro de límites claros que las empresas pueden definir utilizando la Plataforma Einstein 1. Además, cuando surgen problemas que realmente requieren la intervención de un colaborador humano en función de los parámetros establecidos por la empresa, Einstein Service Agent realiza el traspaso de forma rápida y sencilla.
Actualmente en fase piloto y disponible de manera general a finales de este año, Einstein Service Agent puede configurarse en cuestión de minutos con interfaces fáciles de usar, plantillas predefinidas y acciones y flujos de trabajo de bajo código.
«Salesforce está ofreciendo un futuro en el que los agentes humanos y digitales unen sus fuerzas para mejorar la experiencia del cliente», dijo el director general de Service Cloud, Kishan Chetan. «Einstein Service Agent, nuestro primer agente de IA totalmente autónomo, no solo completará los trabajos de atención al cliente por sí solo, sino que mejorará la forma en que trabajan los agentes humanos y transformará completamente la operación de los equipos de atención al cliente, haciéndolos mucho más eficientes y productivos. Estamos reimaginando el servicio al cliente para la era de la IA».
Por qué es importante: Los estudios muestran que la mayoría de las empresas utilizan chatbots hoy en día: el 81% de los clientes prefiere esperar a hablar con un agente en vivo porque la generación actual de chatbots no está cumpliendo con sus expectativas y la experiencia puede ser frustrante. Sin embargo, el 61 % de los clientes dice que prefiere utilizar el autoservicio para resolver problemas sencillos, lo que resalta la oportunidad y necesidad de ofrecer agentes más inteligentes y autónomos impulsados por IA generativa.