· “Es un joven con una pista política grande como la Panamericana”, le dijo el parlamentario Víctor Flores al alcalde Mario Reyna.
En diálogo con el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, el congresista Víctor Flores Ruiz ofreció su apoyo para ayudar a solucionar algunos problemas que tiene la ciudad, como la falta de escombreras para los desmontes o el tratamiento de aguas residuales de la ciudad y albergues para niños y para ancianos.
Nos interesa que la gestión municipal sea exitosa, porque redunda en la población. Lo felicito porque a su edad tiene una pista más grande que la Panamericana y se viene la bicameralidad, que también es una oportunidad para usted, le dijo tras saludarlo.
Los jóvenes tienen que hacer carrera política e integrarse a trabajar en favor del país. Vienen oportunidades muy grandes, como la culminación de la presa de Palo Redondo y la III etapa de Chavimochic o el megapuerto de Chancay, precisó el parlamentario.
“Van a ingresar al fisco tres mil millones de soles por tributos cuando esté terminada y produciendo la III etapa de Chavimochic”, dijo, criticando seguidamente que haya jueces que liberan delincuentes en menos de 48 horas.
Necesitamos un grupo especializado que se infiltre en las bandas organizadas de delincuentes, algo está fallando en la recuperación de la tranquilidad y sin eso no hay inversión, añadió.
Al respecto, el alcalde recordó que cuando era niño veía como cientos de turistas llegaban a Salaverry y a la plaza de armas de Trujillo. “Eso no está ocurriendo. Es obvio el motivo y me da mucha pena. Quién va a querer visitar una ciudad que está en emergencia por seguridad ciudadana”, expresó.
En la reunión se abordó la necesidad de contar con escombreras para que se deposite allí el desmonte que se origina cuando alguien hace algunas mejoras en su hogar. Chavimochic espera que la MPT haga el requerimiento de espacios, dijo el congresista; sin embargo, Mario Reyna le respondió que ya se había solicitado eso.
El parlamentario propuso que se podría buscar canteras agotadas cerca del Milagro, en la Vía de Evitamiento, para que acojan los desmontes de la ciudad. En Miraflores nadie recoge escombros, lo hace el municipio y al día siguiente le pasa el recibo al vecino, porque eso cuesta, salvo que se trate de la construcción de un edificio, señaló.
Incluso los materiales de construcción pueden ser reutilizados con una trituradora que las puede convertir en arena o ponerle agregados para hacer adoquines, propuso.
También se refirió al terreno para el tratamiento de aguas residuales, precisando que tenía un proyecto que está en la comisión de Vivienda. Nos olvidamos del terreno de la laguna de oxidación que tenemos. Tiene que ser un terreno más grande y que el agua tratada se reutilice, expresó.
Mario Reyna le explicó que el Ministerio de Vivienda tiene un proyecto que fue rechazado por el Concejo Municipal, al considerar que esto debe llevarse al Tablazo de Huanchaco.
No soy ingeniero, pero no necesito serlo para saber que llevar las aguas al Tablazo será caro, igual que derivarlas al mar, donde el punto de choque será muy adentro debido a que su nivel es bajo; y se contaminará el balneario de Huanchaco. Mi sugerencia es traer un técnico de Vivienda para que informe a los regidores. El bombeo será muy caro y al final el que pagará será el usuario, agregó Víctor Flores.