Tendencia

#Nacional

SUMMA GOLD REHABILITARÁ ZONAS INVADIDAS Y DEVASTADAS POR LA MINERÍA ILEGAL EN HUAMACHUCO

Summa Gold Corporation es la primera empresa minera del país que adquiere terrenos para rehabilitarlos luego de estar invadidos por los mineros ilegales de Huamachuco.  Gracias a una oportuna estrategia social se recuperó la zona conocida como cerro Cachito

Huamachuco. Entre agosto del año 2024 y febrero del 2025, la Policía Nacional realizó varias interdicciones contra la minería ilegal en los caseríos de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.  Sin embargo, las mafias han vuelto a reabrir los socavones atentando contra el medio ambiente y trayendo delincuencia en dos zonas tomadas por los ilegales, donde las autoridades no ejercen pleno control: el bosque Polo y el Cerro Cachito.

Ante ello, la empresa minera Summa Gold invertirá en la rehabilitación de la zona conocida como el cerro Cachito, lo cual permitirá recuperar terrenos invadidos y devastados por los extractores ilegales de oro que operaron durante años en esa zona del ande de La Libertad.

Esta iniciativa se logró luego de un trabajo planificado y coordinado con las autoridades vecinales y pobladores, quienes sí quieren erradicar la minería ilegal en los caseríos de Huamachuco.  Al respecto, el gerente general de la empresa minera Summa Gold Corporation, Jaime Polar Paredes, destacó los operativos policiales y la importancia de recuperar terrenos donde los delincuentes roban mineral al estado peruano. 

“La oportunidad de erradicar a los mineros ilegales en el cerro Cachito fue inmejorable con la propuesta del dueño del predio y fue entonces que decidimos diseñar una estrategia social y legal para lograr el objetivo”, revela Jaime Polar.

La acción también respondió a los constantes pedidos de pobladores dedicados a la agricultura y crianza de ganado menor que padecían robos constantes. Como se sabe, los delincuentes que llegaban de otros lugares para dar seguridad a los socavones ilegales cometían constantes delitos en la zona.

Además, Sergio Moreno Coronel, dueño de varios predios en el Cerro Cachito, según propias declaraciones, señaló que no podía controlar a los mineros ilegales que invadieron sus propiedades. Y por esa razón acudió a la empresa Summa Gold Corporation para ofrecer una opción de compra.

“Es la primera vez que una empresa en el Perú recupera fuera de su concesión, para beneficio del estado, terrenos donde se realizaba minería ilegal. Es una manera de instaurar formalidad y mejorar la calidad de vida en los caseríos de Huamachuco”, agregó Jaime Polar.

Para hacer efectivo y duradero la erradicación de la minería ilegal, funcionarios de Summa Gold Corporation iniciaron diálogo con las autoridades vecinales para informar que la empresa minera iba a comprar los terrenos invadidos por los mineros ilegales en el Cerro Cachito.  De una forma pacífica se han colocado letreros que indican que ahora es una propiedad con vigilancia e informado a la población que no debe apoyar la ilegalidad.

¿Y EL BOSQUE POLO?

En tanto, pobladores cuestionan que Fernando Polo Espejo, dueño del bosque donde los mineros ilegales han reabierto cerca de 25 socavones, no ha tomado acciones sobre las actividades ilícitas que se desarrollan en su predio. Y si bien ha declarado, más de una vez, que no puede controlar a los delincuentes es evidente que no se hace nada por evitarlo. Ni siquiera cerrar el único acceso que permite el ingreso a su propiedad.

SUMMA GOLD REHABILITARÁ ZONAS INVADIDAS Y DEVASTADAS POR LA MINERÍA ILEGAL EN HUAMACHUCO

Ministerio de Cultura y Municipalidad de Surco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *