Tendencia

#Nacional

SERVIR: Aula Regional llega a Loreto con experto internacional en conflictos sociales

Dictará conferencia en lanzamiento del curso MOOC «Prevención y Gestión de Conflictos Sociales»

 Con el fin de desarrollar capacidades en directivos y servidores civiles, para reducir en Loreto el número de conflictos sociales, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Gestión Social y Diálogo (SGSD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), llevará a cabo una conferencia internacional que abordará cómo prevenir este tipo de disputas.

«Facilitación de diálogos y construcción de consensos» es el nombre de la conferencia internacional que dictará el experto argentino en diseño, abordaje y transformación de conflictos sociales complejos, Francisco Diez, y que se desarrollará en el marco del inicio del Aula Regional Loreto 2025.

En este espacio académico, también se realizará el lanzamiento del curso MOOC «Prevención y Gestión de Conflictos Sociales»,desarrollado por la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de SERVIR, la SGSD de la PCM y el PNUD, con el objetivo de fortalecer las capacidades de funcionarios públicos y actores sociales en la gestión de conflictos.

“Desde SERVIR y la SGSD de la PCM saludamos que el PNUD haga posible la visita de Francisco Diez a nuestro país. Su conocimiento y experiencia serán clave para fortalecer las capacidades de quienes trabajan en la prevención y solución de conflictos en la región”, destacó el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.

Cabe remarcar que la conferencia está dirigida a funcionarios, directivos, gerentes y representantes de las entidades del gobierno regional y local involucrados en la gestión de conflictos sociales. “Esta es una oportunidad única para que los servidores públicos accedan a herramientas especializadas que les permitan desarrollar mejor su labor diaria”, añadió Valdivieso Payva.

El Aula Regional no solo ofrece capacitación, sino que también amplía su impacto mediante talleres, asistencias técnicas y orientaciones a oficinas de recursos humanos. “Nos permite llegar a las regiones con expertos nacionales e internacionales en temas clave para su desarrollo”, precisó el presidente de SERVIR, quien invitó también a la ciudadanía en general a participar en estos espacios de capacitación gratuitos.

En esta oportunidad, el Aula Regional Loreto se desarrollará del 7 al 11 de abril, con 15 actividades de capacitación en gestión pública para los servidores y profesionales de Loreto, lo cual permite que fortalezcan sus competencias y amplíen sus conocimientos en temas clave para el desarrollo de la región.

DATOS:

  • Para inscribirse en el Aula Regional Loreto, ingrese aquí: https://www.gob.pe/c/99769
  • El Aula Regional Loreto se desarrolla en coorganización de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios (FACEN), y con el apoyo de la Secretaría de Integridad Pública (SIP), el PNUD y la SGSD de la PCM.
  • Todas las capacitaciones son gratuitas y dependiendo de su tipo pueden ser certificadas o con constancia.
SERVIR: Aula Regional llega a Loreto con experto internacional en conflictos sociales

CyberWOW: Peruanos gastarán más de S/400 en

SERVIR: Aula Regional llega a Loreto con experto internacional en conflictos sociales

La plataforma de seguridad en la nube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *