Tendencia

#Nacional

PIAS Lago Titicaca I navegó por pueblos quechuas y aimaras para brindar más 45 000 atenciones sociales en Puno

  • Plataforma gestionada por el Programa PAIS del Midis, llegó a 17 puntos de atención para llevar servicios del Estado a más de 9000 personas.

Presencia efectiva del Estado en el altiplano. Tras 40 días de navegación, la Plataforma Itinerante de Acción Social – PIAS Lago Titicaca I, culminó su primera campaña social en Puno, brindando más de 45 000 atenciones a pueblos quechuas y aimaras de nueve distritos de la región.

Durante su recorrido por 17 puntos de atención en las provincias de Puno, Moho y Yunguyo, la embarcación gestionada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrolló e Inclusión Social, atendió a más de 9000 pobladores de nueve distritos, permitiéndoles acceder a importantes servicios que contribuyen a la mejora de su calidad de vida y el cuidado de su salud.

Entre los servicios médicos, destaca la de obstetricia que se brindó a 100 gestantes y que incluso permitió atender el nacimiento a bordo de la pequeña Flor en la Isla Amantaní. También se brindaron atenciones dentales a cerca de 1000 personas y los servicios de enfermería, laboratorio y psicología; así como el control del crecimiento y desarrollo (CRED) de menores de cinco años.

Para fortalecer la inclusión financiera, también se realizó el pago de subvenciones de programas sociales del Midis y se brindaron servicios bancarios como la apertura de cuentas de ahorro, la entrega de tarjetas de débito y la capacitación financiera, beneficiando a 200 personas.

En cuanto a los trámites del documento nacional de identidad (DNI), en cada punto, se brindó atención y según la solicitud de cerca de 400 pobladores, se realizó la inscripción y entrega por primera vez del documento; así como la renovación por caducidad, el duplicado y la solicitud de cambio del DNI a jóvenes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.

La atención de personas con discapacidad también fue prioritaria durante esta primera campaña, logrando que 80 personas soliciten su empadronamiento, su certificado y el examen médico que acredite la necesidad de una atención especializada. En cuanto al acceso a la justicia, se realizaron talleres de orientación legal y asesoría jurídica; mientras que, en la cobertura integral de salud, se realizó la afiliación y actualización de datos de 1500 personas.

Tras recibir a la tripulación que arribó al muelle PERU RAIL, el coordinador técnico del Programa PAIS, Luis Ramos, destacó la gran labor realizada. “Estas acciones representan el acceso real a derechos fundamentales donde más se necesitan. Y esto es posible gracias al esfuerzo conjunto de muchas personas e instituciones. A ellos, mi profundo y sincero agradecimiento”, expresó.

Para el desarrollo de la primera campaña social de la PIAS Lago Titicaca I, se contó con la participación de la Marina de Guerra, el Gobierno Regional de Puno, los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Justicia, y entidades como la Dirección Regional de Salud, el Reniec, SIS, Banco de la Nación, entre otros.

PIAS Lago Titicaca I navegó por pueblos quechuas y aimaras para brindar más 45 000 atenciones sociales en Puno

Empresarios de La Libertad destacados en el

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *