· Fue fundado el 1 de abril de 1939 y tiene más de 20 mil piezas arqueológicas de cerámica, textil, metalurgia, escultura en madera, plumería, coral, hueso y piedra.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) expresó el reconocimiento oficial a nombre de los habitantes de la ciudad, al Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), con motivo de conmemorar sus 86° años de creación.
En ceremonia realizada en el Salón Consistorial, en representación del alcalde Mario Reyna Rodríguez, el subgerente de Desarrollo Empresarial y Turismo, Bernardo Alva Pérez, entregó la distinción al decano de la Facultad de Ciencias Sociales y director del museo, Carlos Mozo Blas, y al director administrativo Enrique Vergara Montero.
Alva destacó la importancia y labor que se realiza desde este museo, el único arqueológico universitario del norte del Perú, manifestando que eso es fundamental para mantener viva nuestra identidad.
El Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la UNT, exhibe y difunde a través de sus salas de exposición lo hecho por las culturas que se desarrollaron en la costa norte del Perú.
El museo está dedicado a la conservación, investigación y difusión del patrimonio arqueológico, con el fin de impulsar su protección, identidad local y regional, velando por la cultura y turismo. Alberga más de 20 mil piezas arqueológicas, entre cerámica, textilería, metalurgia, escultura en madera, plumería, coral hueso y piedra.
El material arqueológico del museo se ha obtenido de tres maneras: compra, donación y excavaciones de estudio directo.
Fue fundado el 1 de abril de 1939, siendo rector Ignacio Meave Seminario, quien empezó a concretar este proyecto con la adquisición de 329 piezas que se hallaban en poder de un particular. Como depósito y sala de exhibición se eligió una habitación de la UNT. El volumen inicial del museo en el año 1939 fue de 3339 piezas.
El mismo año se consiguió a título de préstamo la numerosa y brillante colección que guardaba el médico Lizardo Vélez López, que comprendían 2010 piezas diversas y 198 fotografías documentales, las que pasaron a poder de la Universidad el año 1947.
Desde 1995, el museo ocupa la casa Risco, ubicada en las esquinas de la calle Junín y Ayacucho, a pocas cuadras de la Plaza de Armas de Trujillo. Esta casona de época virreinal, con remodelaciones de la época republicana y contemporánea -antes sede del antiguo Banco de Vivienda del Perú-, fue cedida en uso por el Gobierno Nacional a la UNT, para que en ella funcione el museo.
Cuenta con biblioteca de especialización, antropológica, etnológica y arqueológica, con hemeroteca y mapoteca en formación, así como archivo fotográfico, entre otros.