#Nacional

Ministerio de Cultura invita a participar de la primera edición del año del programa ‘Museos Abiertos’

•       Este domingo 5 de enero de 2025 se desarrollarán 65 actividades en diferentes regiones del país y se podrá disfrutar libremente del patrimonio administrado por el sector.

El Ministerio de Cultura invita a todas las familias y residentes en el país a participar este domingo 5 de enero de la primera edición de año del programa ‘Museos Abiertos’, que se desarrollará a nivel nacional.

Este programa, que tiene como objetivo, fortalecer la valoración de la diversidad cultural y la valoración del patrimonio cultural, es una iniciativa que integra museos, arte y patrimonio, a través de actividades artísticas culturales desarrolladas por los museos administrado por el sector, que permite el ingreso gratuito a más de 50 museos, lugares históricos y sitios arqueológicos del país.

De esta manera, podrán participar este domingo 5 de enero de 65 actividades culturales presenciales y virtuales preparadas en las diferentes regiones del país, entre las que destacan las visitas guiadas, talleres de danza, concursos, expo-venta de artesanía popular y libros. También podrán disfrutar libremente del patrimonio y legado que se protege en estos lugares.

En Lima, se podrá visitar el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Museo «José Carlos Mariátegui», el Museo Nacional de la Cultura Peruana, el Museo de Arte Italiano y el Museo de Sitio Pucllana en Miraflores.

Además del Museo Pachacamac en Lurín, el Museo de Sitio Huallamarca en San Isidro y el Museo de Sitio «Arturo Jiménez Borja» – Puruchuco en Ate.

Asimismo, en esta primera edición del año 2025, también contaremos con el Palacio de Torre Tagle, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que se sumó al programa Museos Abiertos.

Allí, el público podrá disfrutar de visitas guiadas por las instalaciones del inmueble declarado Patrimonio Cultural de la Nación, de 4:00 p. m. a 7:00 p. m.

El programa Museos Abiertos brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, gracias a la Ley 30599, promulgada en el año 2017.

Ingresando al siguiente enlace: https://bit.ly/3zYj3TK, todos los visitantes podrán conocer la lista completa de los museos y sitios arqueológicos a su disposición.

Visita virtual
Además, ingresando a: https://visitavirtual.cultura.pe/ la ciudadanía tiene la opción de visitar virtualmente y hacer recorridos en 360°, en las más de 30 opciones que presenta la plataforma digital, que el ministerio pone a su disposición.

Para conocer más sobre las actividades de los museos del Ministerio de Cultura, visita:

Página web sobre museos del Ministerio de Cultura: https://museos.cultura.pe/
Plataforma de comunicación de la Dirección General de Museos: https://linktr.ee/museosenlinea

A continuación, la Programación de actividades Museos Abiertos – MUA de enero del 2025

ÁNCASH
Museo Nacional Chavín
Jr. 17 de enero Norte s/n, Chavín de Huántar, Huari – Áncash.

10:00 a.m. – Taller de Taketombo, juguete tradicional japonés, elaborado con iconografía de la cultura Chavín

CUSCO
Museo Histórico Regional del Cusco “Casa del Inca Garcilaso de la Vega”
Calle Garcilaso con Heladeros s/n, Cusco.
Facebook: https://web.facebook.com/MuseoHistoricoRegional

08:00 a.m. a 5:00 p.m. – Exposición temporal “Las huellas del artista”: Exposición temporal de dibujos a lápiz del artista Jaime Riveros Najarro, los trabajos mostrarán distintas técnicas (sepia, carboncillo, pasteles) aplicados en retratos artísticos.

08:00 a.m. a 5:00 p.m. – Visitas guiadas a las 13 salas de exposición
10:00 a.m. – Publicación virtual “Recortable de reyes magos”

Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan Quillabamba
Intersección entre el Jr.Timpia con el Jr. 25 de Julio Urb. La Granja Santa Ana La Convención.
Instagram: @museo_amazonico_quillabamba

9:00 a. m. a 5:00 p. m – Visitas guiadas

Museo de los Pueblos de Paucartambo
Plazoleta Kukuli s/n, Paucartambo, Cusco

9:00 a. m. a 5:00 p. m – Visitas guiadas

ICA
Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas
Km. 27 Carretera a Pisco – Puerto San Martín, Reserva Nacional de Paracas
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoDeParacas
Instagram: @museoparacas

10:00 a.m. a 3:00 p.m. I Taller de pintura: Creando llaveros con iconografía Paracas.

Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”
Av. Ayabaca n.° 895, Urb. San Isidro, Ica
Facebook: https://web.facebook.com/MuseoRegionalIca

9:00 am a 5:00 p.m. – Domingo para aprender y jugar

JUNÍN
Museo de Sitio y Santuario Arqueológico Wariwillka
A 5.5 km al Sur de la ciudad de Huancayo en el Centro Poblado de Huari costado de la Iglesia – Distrito de Huancan – Provincia de Huancayo.
Facebook: https://www.facebook.com/SantuarioWariwillka

10:00 a.m. – Taller de Títeres
11:00 a.m. – Presentación de Teatro
12:00 p.m. – Show infantil de payasos

LA LIBERTAD
Museo de Sitio de Chan Chan
Av. Mansiche s/n Villa del Mar, Huanchaco, Trujillo – La Libertad.
Facebook: https://www.facebook.com/DDCLaLibertad

10.00 a.m. Izamiento de la bandera del Perú.
10.15 a.m. 04:00 p.m. Juegos tradicionales.
10.15 a.m. a 04:00 p.m. Concurso de tejos.
10.20 a.m. a 10:30 a.m. Presentación artística de poesía.
10:35 a.m. a 10:50 p.m. Ruleta Gana Cultura.
11.00 a.m. a 11:50 a.m. Presentación de la Orquesta Sinfónica de Trujillo.
11.00 a.m. a 12:00 a.m. Taller de mate pintado con iconografía Chimú.
11.00 a.m. a 12:00 a.m. Taller de pan de cazador.
12.00 a.m. a 01:00 p.m. Charla origen y beneficios del cacao.
12.00 p.m. a 12:40 p.m. Presentación artística de danza.
12:30 p.m. a 01:00 p.m. Juego PatriActívate.
12.45 p.m. a 01:10 p.m. Presentación artística de canto a la Compañía de Canto Arce Rojo.
01.15 p.m. a 02:00 p.m. Presentación artística de danza.
06.30 p.m. a 06:50 p.m. Presentación del libro: Historia de viaje púrpura y otras fábulas.
07.00 p.m. a 07:40 p.m. Presentación artística de teatro.
07.00 p.m. a 07:40 p.m. Fogata Scouts.
07.45 p.m. a 08:10 p.m. Clausura y entrega de constancias del XIV Taller Artesanal Manos Productivas de Chan Chan.
08.15 p.m. a 09:00 p.m. Presentación artística de canto.
10.00 a.m. a 04.00 pm. Feria gastronómica.
10:00 a.m. a 09.00 p.m. Feria artesanal Chimú.

Ministerio de Cultura invita a participar de la primera edición del año del programa ‘Museos Abiertos’

560 jóvenes ingresan a la UNT a

Ministerio de Cultura invita a participar de la primera edición del año del programa ‘Museos Abiertos’

Ministerio de Cultura vendió en un día

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *