- Iniciativa representa un hito en los esfuerzos del Estado por garantizar que las políticas sociales estén fundamentadas en datos precisos y oportunos, resaltó la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Fanny Montellanos.
El Gobierno aprobó, a través del Decreto Supremo Nº 251-2024, el fortalecimiento de los servicios de información en el marco del Sistema Nacional de Focalización (SINAFO) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Este esfuerzo tiene como objetivo principal garantizar que las intervenciones públicas, tanto regulares como de emergencia, cuenten con herramientas más inclusivas, dinámicas e interoperables para la correcta identificación de la población objetivo.
El proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de información del Midis en el marco del SINAFO a nivel nacional”, cuya inversión total asciende a $ 68.8 millones, permitirá modernizar los sistemas de información del Midis. Estas mejoras incluyen la implementación de infraestructura tecnológica, el desarrollo de herramientas analíticas avanzadas y el fortalecimiento de capacidades técnicas, garantizando un servicio más eficiente y preciso.
La viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis, Fanny Montellanos, destacó: “Esta iniciativa representa un hito en los esfuerzos del Estado por garantizar que las políticas sociales estén fundamentadas en datos precisos y oportunos. Así, podremos responder de manera más efectiva a las necesidades de la población vulnerable y optimizar la protección social, en contextos tanto regulares como de emergencia”.
Cabe destacar que este proyecto, de alta complejidad técnica, será ejecutado en un plazo de cinco años y contempla acciones clave como la digitalización de fichas socioeconómicas, la implementación de plataformas tecnológicas de última generación y la creación de metodologías avanzadas para la clasificación socioeconómica de los hogares. Estas medidas no solo mejorarán la calidad de los servicios de información, sino que también permitirán una mejor articulación entre las entidades públicas que conforman el SINAFO.
Con este importante paso, el Midis reafirma su compromiso de avanzar hacia un sistema de inclusión social más eficiente, equitativo y sostenible, en beneficio de los ciudadanos más necesitados del país.