#Nacional

Magazine en lenguas originarias “Jilatakunapaye” de Radio Nacionalcumple 7 años integrando a los peruanos con sus raíces● El primer programa de radio en quechua, aimara, asháninka y shipibo-konibo se

consolidó como un espacio innovador del IRTP.

El magazine intercultural en lenguas originarias “Jilatakunapaye”, en su edición dominical,
cumplió 7 años llegando a todo el país a través de Radio Nacional, señal del Instituto
Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
El quechua, aimara, shipibo-konibo y asháninka son las lenguas usadas por los
conductores del programa para conversar sobre temas tan diversos como tecnología, arte,
música, gastronomía, deportes, entre otros.
Al respecto, la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque, precisó que en
“Jilatakunapaye” el diálogo intercultural destaca las noticias regionales más resaltantes de
la semana y ofrece interesantes entrevistas a personajes representativos del Perú
profundo, entre ellos grandes músicos, compositores, artesanos y educadores.
“Buscamos mantener la cultura viva de nuestro país, integrando a los peruanos con sus
raíces. El IRTP tiene ese compromiso de promover la comunicación con enfoque
intercultural e inclusivo para reafirmar nuestra identidad nacional”, dijo Chandía Roque.
Personalidades como el “Saqra de la Guitarra” Manuelcha Prado, el histórico compositor
amazónico Andrés Vargas Pinedo, el eterno «Picaflor de los Andes», Condemayta de
Acomayo, Amanda Portales, Martina Portocarrero y la “Princesita de Yungay” han sido
algunos de los invitados especiales de “Jilatakunapaye”, un programa que ha unido a todas
las voces del país.
“Jilatakunapaye”, que en español significa “Entre hermanos”, fue el primer programa en
integrar el quechua, aimara, asháninka y shipibo-konibo en un espacio innovador dirigido a
todos los peruanos, con el objetivo de poner en valor la diversidad cultural del país.
De esta manera, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de
Radio Nacional, continúa su labor de promover la cultura y la idiosincrasia de los pueblos
originarios, respondiendo a las necesidades de descentralización e inclusión de todos los
peruanos.

Magazine en lenguas originarias “Jilatakunapaye” de Radio Nacionalcumple 7 años integrando a los peruanos con sus raíces● El primer programa de radio en quechua, aimara, asháninka y shipibo-konibo se

Perú obtiene cuatro medallas en la Olimpiada

Magazine en lenguas originarias “Jilatakunapaye” de Radio Nacionalcumple 7 años integrando a los peruanos con sus raíces● El primer programa de radio en quechua, aimara, asháninka y shipibo-konibo se

¿Por qué deberías incorporar bebidas vegetales en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *