· Para su instalación y funcionamiento la MPT hará convenio con el OEFA.
El Concejo Municipal de Trujillo aprobó por unanimidad la suscripción de un convenio de colaboración interinstitucional entre el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA y la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), que permitirá la instalación y funcionamiento de dos estaciones de control de la calidad de la aire.
El tema fue expuesto en sesión ordinaria ante el pleno por Elizabeth Rengifo Paredes, subgerente de Calidad Ambiental y Proyectos del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), recordando que con este organismo hay un convenio suscrito que ha permitido avanzar en los estudios necesarios para sacar adelante este proyecto.
Según explicó el convenio no genera compromisos ni obligaciones financieras entre las partes. Los recursos económicos que se requieran para la ejecución de las actividades establecidas en el marco del objeto del convenio serán cubiertos por las fuentes de financiamiento de cada entidad en lo que corresponda, de manera independiente, de acuerdo a su disponibilidad presupuestal gestionada para tal fin o por fuentes de cooperación nacional e internacional.
Recordó que el año 2020 se firmó un primer convenio para instalar dos estaciones de monitoreo de la calidad de aire en espacios de 25 m2 en los complejos La Rinconada y Mansiche, el que caducó, pero permitió avanzar los estudios para ejecutar el proyecto. Ahora es necesario suscribir un nuevo convenio ya que se mantiene la necesidad de instalar las estaciones de monitoreo de calidad de aire, precisó.
El nuevo convenio no se hará con el Segat sino con la MPT y el objetivo esta vez es la instalación y puesta en funcionamiento de las dos estaciones de medición de calidad del aire. “Los costos de equipos y su instalación van por cuenta de OEFA”, precisó.
La data que se consiga a través de estas dos estaciones nos va a permitir ver si estamos bajos en calidad ambiental o en qué situación nos encontramos, para la toma adecuada de decisiones, añadió.
Mediante el convenio la MPT autoriza al OEFA el uso de dos espacios físicos para la instalación, implementación, operación y mantenimiento de dos estaciones fijas de monitoreo de calidad del aire, así como acciones complementarias necesarias para coadyuvar al fortalecimiento de la función de evaluación ambiental del OEFA.
OEFA se compromete a usar los dos espacios físicos autorizados para la instalación, implementación, operación y mantenimiento de dos estaciones fijas de monitoreo y vigilancia de calidad del aire y equipos técnicos conexos necesarios para el control y vigilancia de dicho componente ambiental y a asumir los gastos que esto irrogue.
También asumirá los gastos que ocasione la gestión y tramitación de la obtención del nuevo suministro de servicio eléctrico para las estaciones, el consumo mensual del de energía eléctrica y los servicios que aseguren el almacenamiento y la transmisión automática de datos; asumirá los gastos de operación y mantenimiento de las estaciones, así como de su reparación, en caso lo amerite; y remitirá a la MPT los reportes con los resultados de la vigilancia ambiental realizada en cada estación.