#Nacional

Habrá 5 estaciones de Gas Natural Licuado en el norte del país para cierre de 2024

  • Los vehículos que usan GNL pueden reducir los costos de combustible en un 30% en comparación con el diésel, además de reducir las emisiones contaminantes.
  • Promigas contempla tener 30 estaciones de GNL y 60,000 vehículos, entre livianos y pesados, para 2040.

En línea con su compromiso con la movilidad sostenible, Promigas Perú y Quavii sumarán tres nuevas estaciones de Gas Natural Licuado (GNL) a las dos que ya operan en el Corredor Verde en Trujillo (Alto Moche) y Chiclayo. Adicionalmente, este año, toda la flota de tractos de la empresa Quavii migrará a usar este recurso energético con el propósito de hacerlo más accesible para los peruanos.

Miguel Maal Pacini, gerente general de Promigas Perú, destacó la experiencia de la empresa en la distribución de GNL y aseguró su compromiso con el sector transporte de carga pesada.

“Somos la empresa con la mayor experiencia en la distribución de GNL en el país y con la mayor flota a nivel de Sudamérica. Nuestras estaciones de GNL en Trujillo y Chiclayo han permitido completar la ruta terrestre Lima-Chiclayo y Chiclayo-Lima con mayor autonomía”, indicó.

El «Corredor Verde» de GNL es esencial para continuar con el cambio de la matriz energética del transporte de carga pesada, un sector económico clave en Perú. El GNL es el combustible más seguro del mercado y permite a los tractos desplazarse más de 1,200 kilómetros sin necesidad de recargar combustible.

Los beneficios del gas natural en el transporte

El uso de GNL en vehículos de carga pesada presenta importantes ventajas económicas y medioambientales. Los vehículos que usan GNL pueden reducir los costos de combustible en un 30% en comparación con el diésel. Por ejemplo, una unidad que recorre 10,000 kilómetros al mes puede ahorrar hasta S/ 100,000 al año. Además, el GNL genera 0 emisiones de material particulado y un 30% menos de emisiones de CO2, contribuyendo significativamente al cuidado del medio ambiente.

Avances a futuro

Miguel Maal Pacini indicó que los planes de Promigas a largo plazo contemplan tener 30 estaciones de GNL y 60,000 vehículos, entre livianos y pesados, con gas natural en el norte del Perú hacia 2024. 

Varias marcas ya comercializan tractos a GNV-L, incluyendo Volvo, Iveco, Scania, Sinotruk, Dongfeng, Faw, Shacman, CAMC y Howo. Entre las empresas que están migrando sus flotas de diésel a gas natural destacan TCR, Servosa, Cargueros Terrestres, Punto Motor y Quavii, lo que les permitirá obtener resultados significativos en sus operaciones.

Habrá 5 estaciones de Gas Natural Licuado en el norte del país para cierre de 2024

CAJA TRUJILLO PARTICIPÓ EN IMPORTANTE EVENTO DE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *