- Entrega de material de abrigo, a cargo de municipio distrital, se realizó en Tambo Chicotaña del Programa PAIS del Midis a más de 4500 metros de altura.
Juntos somos más fuertes. En un trabajo coordinado entre el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la municipalidad distrital de Chachas, en Arequipa, se realizó la entrega de 750 frazadas a pobladores de comunidades rurales ubicadas a más de 4500 metros de altura.
La entrega de este material de abrigo, a cargo de la oficina de Defensa Civil del distrito, se realizó en el Tambo Chicotaña, para que familias de bajos recursos puedan protegerse y cuidarse ante las lluvias intensas y el descenso de la temperatura, que incluso por las noches llega a cinco grados bajo cero.
«Ante situaciones de emergencia por las lluvias, los Tambos son el punto de acceso a servicios de ayuda humanitaria. Además de los kits de abrigo que se brindan en centros poblados, también están preparados para almacenar kits de herramientas y artículos de primera necesidad que permitirán mitigar el impacto de estos fenómenos climatológicos”, señaló Juan Luque, coordinador del Programa PAIS en Arequipa.
En ese contexto, como respuesta a las fuertes precipitaciones registradas en Arequipa, se viene replicando la entrega de kits de abrigo en distintos puntos de la región a través del programa del Midis en articulación con los municipios locales.
Tal es el caso de los Tambos Tolconi y Umachulco, en las provincias de Castilla y Condesuyos respectivamente. En ambas plataformas de servicios se realizaron intervenciones multisectoriales donde el gobierno regional también entregó polerones, pantalones y material de abrigo a la población aledaña, reafirmando el compromiso por acercar servicios ante situaciones de emergencia.
Cuidado de camélidos
Entre las acciones que se ejecutan ante la presencia de lluvias intensas en Arequipa, también destacan el cuidado de camélidos y el tratamiento de enfermedades para prevenir la mortalidad del ganado a más de 4200 metros de altura en la región.
En el Tambo Lago del Colca por ejemplo, se realizó la venta a un bajo costo social de medicamentos, vitaminas y antibióticos a 30 productores de centros poblados en el distrito Callalli, provincia Caylloma, para proteger a sus animales de enfermedades como la neumonía o la fiebre de alpaca.