· La empresa Hidrandina indicó que los clientes pueden comparar su consumo de energía de su recibo con el de su medidor.
¿Sabes cómo se calcula el monto de tu recibo de luz? Hidrandina te explica paso a paso cómo verificar tu consumo eléctrico y asegurarte de que tu facturación sea correcta. Con esta información, podrás comparar la lectura de tu medidor con la cifra reflejada en tu recibo mensual.
¿Cómo se realiza la facturación?
La facturación del servicio eléctrico es un proceso mensual regulado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Este organismo establece las tarifas de distribución eléctrica para los usuarios del servicio público.
Para que comprendas mejor cómo se calcula tu consumo de energía, Hidrandina detalla los cuatro pasos esenciales en este proceso:
Paso 1: Registro de la lectura
El personal autorizado de Hidrandina se acerca a tu medidor, ubicado generalmente en la fachada de tu vivienda. Allí toma nota de la cifra numérica registrada, la cual es enviada de manera digital al sistema de facturación de la empresa.
Paso 2: Cálculo del consumo mensual
En tu recibo de luz podrás visualizar dos datos clave: la lectura anterior y la lectura actual del medidor. La diferencia entre ambas cifras representa el consumo mensual en kilovatios por hora (kWh).
Paso 3: Aplicación de tarifas y cargos
El consumo registrado se multiplica por el precio del kWh establecido en la tarifa vigente. Luego, se suman otros conceptos, como el cargo fijo, reposición y mantenimiento de la conexión, alumbrado público e IGV.
Paso 4: Revisión del recibo
Finalmente, cuando recibas tu boleta, podrás visualizar el desglose del consumo y el total a pagar. Además, si prefieres acceder a tu recibo de manera digital, puedes consultarlo en la página web de Hidrandina (www.distriluz.com.pe/hidrandina) o solicitarlo escribiendo al correo atencionhdna@distriluz.com.pe con tu código de suministro.
Con esta información, podrás llevar un mejor control de tu consumo eléctrico y evitar sorpresas en tu facturación mensual. ¡Revisa tu recibo y mantente informado!.