Ante el comunicado emitido por el Proyecto Especial Chavimochic y otras instituciones que alerta la presencia de relave minero en uno de los afluentes del río Santa, la Cámara de Comercio de La Libertad expresa lo siguiente:
· Como gremio empresarial, y miembro activo de la sociedad civil organizada, manifestamos nuestra enérgica indignación y preocupación por esta situación. La presencia de relave minero en uno de los afluentes del río Santa pone en grave riesgo la salud pública y la seguridad alimentaria de nuestra región, en vista que las aguas del río Santa son captadas para abastecer de agua potable a la ciudad de Trujillo y para el riego de la agricultura.
· La presencia de estos relaves sería una consecuencia directa de la actividad minera ilegal que hay en la zona, la cual opera sin ningún criterio técnico y sin respetar las normas medioambientales vigentes. Lamentablemente la falta de fiscalización, control y voluntad política para enfrentar este problema, ha permitido que prácticas irresponsables y dañinas pongan en peligro el bienestar y la salud de nuestra comunidad y el desarrollo sostenible tanto de La Libertad como de nuestra hermana región de Áncash, que a través del Proyecto Chinecas, también se beneficia del potencial hídrico del río Santa.
· Ante esta alarmante situación, hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen las medidas necesarias a fin de sancionar a los responsables y detener cualquier actividad que atente contra el medio ambiente en esta zona. Es imperativo implementar controles más estrictos y efectivos para proteger nuestros recursos naturales y garantizar un entorno saludable para todos los ciudadanos.
· Además, instamos a la población a mantenerse vigilante y denunciar cualquier actividad ilegal que pueda afectar nuestro medio ambiente. Solo con la colaboración de todos podremos asegurar un futuro próspero y seguro para nuestra región.
· La Cámara de Comercio de La Libertad reitera su compromiso con la defensa de los intereses de nuestros ciudadanos y el desarrollo sostenible de nuestra región y el país, trabajando incansablemente para promover un entorno de respeto y cuidado hacia nuestro medio ambiente.