Tendencia

#Local

Alcaldes que no asisten a sesiones del Coprosec serían suspendidos en sus cargos

Pese al recrudecimiento de acciones violentas en Trujillo, en la segunda sesión ordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) brillaron por su ausencia los alcaldes distritales de La Esperanza y el Porvenir, generando la molestia en los integrantes, que acordaron exigir su participación presencial y comunicar al Ministerio Público sus inasistencias para que adopten las acciones correspondientes.

Estas podrían ser de suspensión en el cargo y de persistir en sus faltas incluso la vacancia, se indicó en la reunión, acordando revisar el D.S. Nº 010-2019-IN, que modifica el Reglamento de la Ley N° 27933 – Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, aprobado por D.S. N° 011-2014-IN.

“Un acuerdo adoptado fue la participación presencial de los integrantes en las sesiones ordinarias”, dijo el presidente del Coprosec y alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez. Este órgano tiene como una de sus funciones planear, ejecutar y controlar los programas, planes y proyectos de seguridad ciudadana en la provincia; y todos sus miembros están obligados a asistir en persona a sus sesiones, bajo responsabilidad.

En la sesión se pidió anular las reuniones por zoom, pro la naturaleza e importancia de las mismas. Allí se indicó que este comité lo integran tres alcaldes distritales pero, solo estaba participando el de Huanchaco, en tanto que los de La Esperanza y El Provenir ni siquiera enviaron un representante.

Por ello se pidió revisar la lista de asistencias y ver si la infracción tiene implicancia penal, suspensión en el cargo o es causal de vacancia ante reincidencia ya que no es la primera vez que no participan y es en sus jurisdicciones dónde ocurre la mayor parte de delitos y muertes violentas.

Al abordar las inasistencias de los alcaldes distritales el representante de la Fiscalía señaló que la omisión de funciones tiene implicancias. “Hay sanciones previstas, las que podrían conllevar a la suspensión de sus actividades municipales”, aseveró.

El Coprosec es una instancia de diálogo, coordinación y elaboración de políticas, planes, programas, directivas y actividades en materia de seguridad ciudadana en el ámbito provincial. Para ello, en coordinación con la PNP y autoridades que la integran buscan identificar y resolver problemas vinculados a la seguridad ciudadana.

De acuerdo con la Ley N° 27933, el Coprosec tiene como secretario técnico al gerente de seguridad ciudadana e integran la autoridad política de mayor nivel de la localidad, el jefe policial de mayor graduación de la jurisdicción, la autoridad educativa del más alto nivel, la autoridad de salud o su representante, un representante del Poder Judicial designado por el presidente de la Corte Superior; un representante del Ministerio Público designado por el Fiscal Superior Decano; el representante del Defensor del Pueblo, tres alcaldes de los distritos con mayor número de electores de la provincia, un representante de las juntas vecinales y un representante de las rondas campesinas. 

Alcaldes que no asisten a sesiones del Coprosec serían suspendidos en sus cargos

Coresec pide a la MPT suspender realización

Alcaldes que no asisten a sesiones del Coprosec serían suspendidos en sus cargos

La serie Galaxy Buds3 es aún más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *